SOS del Sindicato Médico en Ibiza: exige declarar urgentemente la isla como área de difícil cobertura
Se acaban de marchar una cardióloga, una traumatóloga y el jefe del servicio de Anestesia del hospital Can Misses
Insiste en que el problema es "la gestión deficitaria o inexistente en la captación y fidelización de médicos"
Claman contra la situación crítica de la sanidad pública en Ibiza y el «cinismo» del Govern de Armengol
La caótica sanidad de Armengol: un hospital no puede ingresar pacientes por falta de médico internista
El Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL) ha exigido que se declare urgentemente la isla de Ibiza como área de difícil cobertura ante la «incesante fuga de médicos especialistas» de la sanidad pública, provocada por la sobrecarga de trabajo que sufren desde hace años.
Según ha denunciado en un comunicado, la isla pitiusa vive una situación crítica en la atención hospitalaria, con casi todos los servicios con problemas para completar sus plantillas por falta de facultativos.
No en vano, el sindicato lamenta que recientemente se han marchado una cardióloga, una traumatóloga y el jefe del servicio de Anestesia del Hospital Can Misses e insiste en que el problema es «la gestión deficitaria o inexistente en la captación y fidelización de médicos».
Y recuerda la alarmante situación que padece el área de Oncología. Actualmente, este centro hospitalario público cuenta en activo con un solo oncólogo en plantilla cuando debería tener cinco. Por ello, muchos pacientes tienen que desplazarse a Mallorca, al Hospital de Son Espases.
Desde SIMEBAL denuncian que «el desplazamiento en servicios como Oncología es incomprensible e inaceptable como solución permanente. No hay continuidad asistencial y la relación médico-paciente se ve totalmente alterada». Por ello, no entienden la «actitud silenciosa» de la Asociación contra el Cáncer en Baleares ante la gravedad de la situación para los pacientes ibicencos.
Y han vuelto a censurar las palabras de la consellera de Salud, la socialista Patricia Gómez, cuando dijo que Ibiza es «un sitio atractivo para trabajar como médico». «Ya es hora de que la consellera se baje de la nube», lamentan.
Por ello, reclaman al IB-Salut soluciones urgentes en Ibiza para captar y fidelizar a médicos y que serían declarar Ibiza como área de difícil cobertura; equiparar Ibiza a Ceuta y Melilla; equiparar Ibiza al resto de hospitales de las Islas en número de jefes de sección y jefes de servicio ya que tiene la ratio más desfavorable de Baleares; adelantar el plus de fidelización a cualquier médico que se comprometa a estar tres años en la isla; firmar contratos de larga duración de los médicos de la isla de forma inmediata; exonerar del catalán a los médicos para facilitar la libre circulación de facultativos en el sistema nacional de salud que quieran incorporarse a Ibiza, entre otras.
Hay que recordar que Formentera también está pasando por un momento muy delicado. En estos momentos, ningún paciente puede ser ingresado en el Hospital público de la menor de las Pitiusas al no haber ningún médico internista que pueda controlar su evolución. Desde finales de enero, los pacientes que requieren un ingreso son derivados al ya de por sí diezmado Hospital Can Misses de Ibiza.
Lo último en OkBaleares
-
Identificado el responsable de un vertido ilegal en Palma gracias a los papeles de un fallecido
-
Detenido un marroquí en Son Gotleu por amenazar con botellines rotos en un robo con violencia
-
El alcalde Martínez invita a Felipe VI a la gran exposición de Joan Miró en Palma
-
Los arquitectos de Mallorca aplauden el decreto de PP y Vox que permite construir en suelo rústico
-
El presidente de Mallorca muestra a Felipe VI su rechazo al reparto de menas impuesto por Sánchez
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Un incendio calcina una veintena de coches en un aparcamiento al aire libre en Zaragoza
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa