Sorpresa por el apoyo de la Federación Hotelera de Mallorca a la reducción de plazas turísticas
La presidenta de los hoteleros de Mallorca, María Frontera, asegura que la medida mejora lo que estaba recogido en el decreto
Precisa que si hay decrecimiento serán los empresarios turísticos de manera voluntaria los que decidan
Armengol sigue con su cruzada contra el turismo: decide suprimir plazas tras limitar la llegada de cruceros
Socios de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y el principal partido de la oposición en Baleares (PP) han expresado en privado su sorpresa por el apoyo de la dirección de esta entidad y de los regionalistas de El PI, a la eliminación de plazas turísticas que contempla la nueva Ley Turística que tramita el Govern de la socialista, Francina Armengol, cuando las patronales de Ibiza, caso de la CAEB, la Asociación Española de Directores de Hoteles y la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales, se oponen a esta medida.
Sin embargo la presidenta de los hoteleros de Mallorca, María Frontera, destacó el «gran acuerdo» para mejorar este marco legal y ha asegurado que si hay un decrecimiento de plazas, será acometido de forma voluntaria por los empresarios que aspiren a ser más competitivos.
En declaraciones a los medios en el Parlament, junto al conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; el portavoz de El PI, Josep Melià; y diputados y portavoces de los grupos del Pacte, Frontera ha agradecido las aportaciones de los grupos parlamentarios en relación al cambio de uso de los establecimientos obsoletos, una medida necesaria ya que la norma vigente «no había tenido consecuencias».
La presidenta de la FEHM ha añadido que gracias a los nuevos incentivos, el 38 por ciento de los establecimientos que hasta ahora no habían acometido reformas, ahora pueden planteárselo. Sobre un posible decrecimiento, Frontera ha asegurado que serán los empresarios de manera voluntaria los que en un futuro puedan decidir, en busca de una mayor competitividad, sobre el futuro de las plazas que son, ha apuntado, «patrimonio de los empresarios».
María Frontera ha insistido en que desde hace años «nadie busca crecer en plazas» sino en valor, aunque en los dos últimos años no se ha podido explorar este escenario. Ahora, ha añadido, «habrá que esperar a ver con datos los efectos de la ley». La presidenta de la FEHM, ha recordado, sin embargo que a pesar del acuerdo, hay aspectos que no son compartidos porque la visión política y la empresarial «difieren»
Tanto la moratoria, como el intercambio de plazas, ha añadido, «son cuestiones unilaterales de los partidos que conforman el Govern y no están dentro del marco negociado». La FEHM ha reiterado la defensa de la libertad de empresa, la libre competencia y el crecimiento controlado, diferente en todo caso, del decrecimiento.
Frontera ha defendido la reforma como la vía para impulsar la transformación del modelo turístico y del destino. La presidenta de la FEHM ha dado el visto bueno a las medidas acordadas en materia de reforma y cambio de uso, aunque ha reivindicado que debe ir acompañada de una mejora del destino en su conjunto de la mano de las administraciones y de todos los agentes de la cadena de valor.
María Frontera ha resaltado también la importancia del acuerdo para fomentar la presencia de producto local y las medidas de circularidad, pero ha recordado que, paralelamente a la fase final de tramitación en la que está inmersa la Ley de Turismo, se debe trabajar en la redacción de las convocatorias de las ayudas de los fondos Next Generation para que acompañen a la iniciativa privada en todos aquellos proyectos que implican inversión.
La presidenta de los hoteleros ha apuntado que el trabajo realizado mejora «sustancialmente» lo que estaba recogido en el decreto y se alinea más con los objetivos empresariales.
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros