Sigue la lucha contra la oferta turística ilegal en Mallorca: el Consell abre 245 infracciones en 2024
La institución insular ha abierto un total de 245 actas de infracción contra la oferta turística ilegal, un 10% más que en 2023
Los inspectores del Consell han llevado a cabo 2.554 actuaciones en toda la isla, el triple que el año pasado
El Consell de Mallorca gobernado bajo la coalición PP-Vox ha abierto un total de 245 actas de infracción contra la oferta turística ilegal durante el plan de inspección que arrancó el pasado 15 de junio hasta el 15 de noviembre. Cinco meses de control en la oferta reglada de la isla que se ha saldado con un aumento del 10,3 por ciento más de infracciones respecto al mismo periodo de 2023, cuando se levantaron 222.
La campaña, que tiene el objetivo de velar por el buen funcionamiento de toda la actividad turística que tiene lugar en Mallorca, se ha cerrado con un total de 2.554 actuaciones en toda la isla, de las cuales el 70% han ido enfocadas directamente a luchar contra la oferta ilegal en el sector.
En concreto, de las 2.554 actuaciones totales (el triple que el año pasado), en estos 5 meses los inspectores han llevado a cabo 1.765 visitas contra este tipo de oferta, el triple que hace un año (593), y se han saldado con la apertura de un total de 245 actas de infracción, un 10,3% más que en los mismos meses de 2023, cuando fueron 222.
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha explicado que de las 2.554 actuaciones se ha dado respuesta tanto a denuncias y reclamaciones llegadas hasta el departamento, como a la actividad propia de la campaña de verano impulsada por el servicio de inspección para controlar la actividad turística ilegal en todo tipo de establecimientos.
El triple de inspecciones respecto a 2023
Rodríguez ha avanzado también algunos resultados obtenidos durante 2024 contra la oferta ilegal, y ha revelado que hasta octubre (últimos datos disponibles) el número de inspecciones totales contra la oferta ilegal se ha triplicado respecto a hace un año (3.102 vs 1.028), con un aumento del 13% en el número de actas de infracción levantadas.
En relación a las sanciones, se han abierto un total de 179 expedientes, de los cuales 78 se han podido resolver. El dinero total recaudado por estas multas ha sido de 4,42 millones de euros.
La actividad del Consell de Mallorca también se ha centrado en localizar y perseguir a aquellos reincidentes en la actividad turística ilegal. Sobre esto, se ha hallado una reincidencia del 11,76% de los inmuebles previamente sancionados. Así, de 91 actas con resultado de sanción, los inspectores han acudido a los 51 de los 91 inmuebles levantando 6 actas de infracción.
Cabe recordar que esta campaña de verano también ha estado orientada a la comprobación del 3% del producto local en los establecimientos de Mallorca. De los 188 locales incluidos dentro de la campaña, 86 han contestado con un grado de cumplimiento del 100%.
Lo último en Islas
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
Últimas noticias
-
Goebbels versus Mazón
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
Los OK y KO del domingo, 12 de octubre de 2025