Los secesionistas de Més amenazan a Armengol con tumbar la Ley de Educación si el español es vehicular
Desafían a sus socios de PSOE y Podemos tras el llamamiento a la movilización de entidades independentistas
Postergan la decisión hasta la reunión del lunes de la ejecutiva del partido
Las entidades catalanistas anuncian movilizaciones si Armengol aprueba que el español sea lengua vehicular
Después de que la independentista Plataforma per la Llengua, ampliamente subvencionada por el Govern de la socialista Francina Armengol, amenazara con movilizaciones si la nueva Ley balear de Educación -que el martes debatirá y votará el Parlament- incorpora el castellano como lengua vehicular y la secundaran en el llamamiento la Asamblea de Estudiantes de Filología Catalana y la Asamblea Soberanista de Mallorca, ahora son los socios secesionistas de Més per Mallorca los que amenazan con votar en contra.
Un movimiento político calculado, que ha sido filtrado por los socios de socialistas y Podemos en el Ejecutivo balear. Por lo pronto, la decisión y el sentido del voto de sus diputados en el pleno del martes del Parlament se decidirá el lunes en una reunión extraordinaria de la ejecutiva de esta formación, liderada por el nuevo coordinador de la formación Lluís Apesteguia.
Tras haber consensuado el contenido de esa ley con los otros dos partidos del Ejecutivo, Més vuelve a la casilla de salida y ahora se muestra partidario de mantener exclusivamente el catalán como lengua vehicular, independientemente, apuntan, del número de horas lectivas que se le asigne a cada una de las dos lenguas oficiales.
Ni una cosa ni la otra supondría en la práctica cambio alguno en los centros docentes de Baleares, donde se mantendrá la imposición del 100% del catalán. El nuevo marco legal mantiene que será la dirección de cada colegio o instituto, en su práctica totalidad en manos de sindicatos y entidades vinculadas al independentismo catalán y mallorquín, la que decida el número de horas lectivas en cada lengua.
Según fuentes de Més recogidas por Europa Press, la vehicularidad del castellano no estaba incluida en el proyecto legislativo original aprobado por el Consell de Govern y se incorporó durante la tramitación y negociación con las formaciones de la oposición.
El artículo que lo recoge estipula que un mínimo del 50% de las horas lectivas deben ser en catalán, otorgando autonomía a los centros para determinar el resto. Es decir, recoge el contenido del Decreto de Mínimos que se aplica actualmente. Pero para Més, el hecho de que ahora quede plasmado que el castellano es lengua vehicular en una ley, supondría un paso atrás en el blindaje del modelo lingüístico 100% catalán.
Para el debate del martes en el Parlament están sobre la mesa dos enmiendas, de Més per Menorca, referentes a la cuestión lingüística, pero ninguna curiosamente toca la vehicularidad del castellano.
Una es para garantizar que los centros puedan realizar inmersión lingüística y la segunda exige incluir como requisito para la concertación de centros privados, el cumplimiento del modelo lingüístico de imposición del catalán, para que ningún escolar balear pueda quedar al margen.
Lo último en OkBaleares
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025