Recuperado el histórico camino de montaña considerado como «la puerta de Ciutat a la Serra de Tramuntana»
El trazado inicia en La Vileta hasta llegar a Puigpunyent, donde se une con la Ruta de Piedra Seca GR 221
Ha sido posible gracias a la colaboración de los propietarios de los terrenos por donde pasa el camino
Los ayuntamientos de Palma, Calvià y Puigpunyent, junto con el Consell de Mallorca, han recuperado un antiguo camino de montaña del que se tiene constancia histórica. Se trata de un recorrido de más de diez kilómetros que traviesa los tres municipios y que califican como «la puerta de Ciutat a la Serra de Tramuntana».
El camino parte de la barriada palmesana de La Vileta hasta llegar a Puigpunyent, donde se enlaza con la Ruta de Piedra Seca GR 221 para adentrarse en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de paisaje cultural.
Cabe destacar que dicha recuperación de este trazado histórico ha sido posible gracias a la colaboración y la buena disposición de todos los propietarios de los terrenos por los que atraviesa el camino. El compromiso de estos implicados, que son tanto entidades públicas como propietarios, se ha certificado con un recorrido conjunto del camino.
Y es que la adecuación del trazado pasa por la correcta señalización del mismo y así favorecer con la máxima seguridad las actividades al aire libre relacionadas con el excursionismo y el senderismo.
El Director Insular de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Lluís Rubí, ha explicado que «este camino se trata de una variante de lo que podemos considerar la Ruta GR 221. Está documentado en archivos y con su recuperación se establece un recorrido ininterrumpido desde Sa Vileta a Puigpunyent y para desde allí enlazar hasta Pollensa».
Por su parte, el alcalde del municipio de Calvià, el popular Juan Antonio Amengual, ha valorado positivamente la recuperación de este camino histórico: «trabajando juntos podemos hacerlo posible, sacar el proyecto adelante y fomentar las rutas y el senderismo, una actividad sana al aire libre que une a todo el mundo».
Además, el alcalde de Puigpunyent, Toni Marí, ha valorado la buena disposición y «la gran disponibilidad del Consell de Mallorca, de los ayuntamientos de Palma y de Calvià, y de los propietarios. Han facilitado el trabajo y gracias a ellos es posible que Puigpunyent sea la puerta de Ciutat a la Serra de Tramuntana».
Por último, en la misma línea se ha expresado el Director General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma, Sebastià Pujol, que ha asegurado que con este trazado «abrimos Palma a la Serra de Tramuntana, el camino se unirá a la GR 221, lo que supone una gran oportunidad para el senderismo y las actividades al aire libre».
Lo último en Islas
-
Alaró marca el rumbo para legalizar 30.000 viviendas rústicas: tejados, poca luz, aljibes y energía solar
-
Fundació Marilles lidera un proyecto pionero para la conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo
-
Policías de Baleares pierden la paciencia con Marlaska por la falta de medios y exigen su dimisión
-
Jóvenes de Calvià pasarán diez días sin redes sociales en los Alpes italianos con el programa Erasmus+
-
Avance histórico en la sanidad balear: Son Espases tendrá una máquina clave para luchar contra el cáncer
Últimas noticias
-
Sorpresa en tu nómina de febrero: ya es oficial el cambio que vas a notar
-
IKEA tiene el mejor sistema para organizar todos tus pañuelos sin ocupar espacio
-
El Atlético llegará al derbi subido en una nube
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 5 de febrero de 2025?
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles