Rafael Roig: «Deben ampliarse las entradas de los polígonos para evitar el caos circulatorio en Palma»
Propone aumentar el límite de velocidad a 100 km/h en la Vía Cintura y acortar el tiempo del semáforo para peatones
Rafael Roig (FEBT): «Las obras del Paseo Marítimo de Palma van a plantear un auténtico caos»
Los transportistas de Baleares trasladan a la UE el grave problema de la falta de conductores
«Deben ampliarse las entradas de los polígonos para evitar el caos circulatorio en Palma». Así se ha pronunciado el reelegido presidente de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Rafael Roig, en declaraciones a los medios tras la celebración anual de la asamblea general de la patronal.
El representante de los transportistas ha opinado acerca de los numerosos atascos que se producen en las carreteras de Palma. «El carril Bus-VAO está bien siempre y cuando se amplíen las entradas de los polígonos de Can Valero o La Victoria. Se tiene que trabajar conjuntamente para evitar estos caos», ha manifestado Roig.
Según el dirigente de FEBT, desde la organización vienen planteando soluciones para agilizar la entrada a la Vía Cintura como aumentar el límite de velocidad de 80 km/h a 100 km/h. Otra opción es reducir el tiempo del semáforo en los pasos de peatones entre las 7 y las 9 de la mañana en aras de mejorar la fluidez del tráfico rodado.
Roig ha señalado que es necesario y urgente paliar la falta de conductores profesionales, habilitar ayudas para la formación de nuevos chóferes y fomentar la creación de un centro logístico de transportes para Baleares. Al mismo tiempo, ha considerado prioritario mejorar y ampliar el número de puntos de carga y descarga para pasajeros y mercancías, así como los de carga eléctrica para vehículos, e incrementar los fondos europeos destinados al sector.
Por otro lado, el líder de los transportistas de Baleares se ha mostrado optimista para esta temporada, si bien no ha lanzado las campanas al vuelo debido a la incertidumbre que genera el conflicto entre Rusia y Ucrania. Previamente a estas declaraciones, se ha celebrado la Asamblea General de la FEBT, que ha arrancado a las 11:30 horas en el restaurante Binicomprat de Algaida.
En un comunicado, la patronal ha informado que en el concilio se han tratado aspectos relativos al normal funcionamiento del servicio de transporte de viajeros y de mercancías en todas sus áreas como transporte discrecional, regular, de mercancías, rent-a-cars, taxis, vtc’s, grúas y demás subsectores en el transcurso de esta próxima temporada alta.
Además de hacer balance de su reciente mandato, Roig ha solicitado a las administraciones un mayor compromiso para agilizar todas aquellas obras pendientes de realizar en diferentes viales de Baleares, con la finalidad de que se pueda agilizar el tráfico, evitando los actuales atascos, sobre todo en Palma, y que se mejore la seguridad al volante.
Cabe señalar que al término de la asamblea se ha rendido homenaje al que fuera durante más de dos décadas gerente de la FEBT, Salvador Servera. Por último, se ha celebrado un almuerzo que ha contado con la asistencia de la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, junto al conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta