Prohens vuelve a denunciar que los fondos europeos no están llegando a las pymes de Baleares
El PP balear reitera que los fondos europeos no llegan a las empresas: «No los podemos desaprovechar»
Gori Jaume: «Los fondos europeos no llegan a las empresas de Baleares y son clave para su supervivencia»
La presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, se ha reunido esta mañana en Ibiza con el presidente de Pyme Baleares, Alfonso Rojo, y una decena de representantes sectoriales de la patronal ibicenca para analizar la situación económica y atender sus demandas. Marga Prohens ha vuelto a denunciar que los fondos europeos Next Generation no están llegando a las pymes de Balears.
Lo ha hecho acompañada del secretario nacional de Industria, Turismo, Comercio y Empresas del PP, José Vicente Marí Bosó; el presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, y la consellera, Maria Fajarnés.
Ante la falta de agilidad y de transparencia del Govern balear con los fondos europeos, Prohens ha destacado el papel fundamental de la pequeña y mediana empresa en la hora de aplicarlos de manera adecuada para que “sean útiles y transformadores para una necesaria modernización”.
En la reunión también se ha puesto de manifiesto la burocratización y la lentitud de los trámites administrativos del Govern y se ha destacado el trabajo del Consell de Eivissa con su reglamento de simplificación, hecho que la presidenta ha anunciado “que trasladará a todo el territorio balear” a partir de mayo.
La vivienda ha sido otro de los puntos debatidos, con la consecuente falta de personal y también el déficit de funcionarios públicos que afectan la calidad de los servicios. “Este problema ya no afecta solo a las personas más vulnerables sino que también a las rentas medias y a nuestros jóvenes”, ha expuesto Prohens, que ha recordado que este martes celebrará una mesa redonda con el sector inmobiliario donde se hablará de las soluciones que propone el PP en materia de vivienda.
Seguidamente, también ha reiterado la necesidad de una insularidad digna para los funcionarios estatales. Por su parte, Rojo ha pedido “certezas y confianza a las administraciones” y ha asegurado que “cuando las dos partes trabajan juntas todo es mucho más fácil. El mejor escudo social es poder ofrecer lugares de trabajo”.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla