Prohens da por perdido al diputado de Formentera y depende del sí de Vox para aprobar los presupuestos
El portavoz del Govern reconoce que el PP no considera al diputado Córdoba como un socio
Costa remarca que no contempla otro escenario que no sea aprobar los presupuestos con Vox
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, da por perdido el apoyo del diputado de Formentera Llorenç Córdoba, cuyo respaldo le otorgaba al PP tener más votos que los partidos de la izquierda en el Parlament balear y ahora depende del apoyo de los siete diputados de Vox si quiere aprobar sus primeros presupuestos para 2024.
En rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consell de Govern, el vicepresidente y portavoz, Antoni Costa, ha admitido que el Govern en minoría de Prohens no considera «un socio» a Córdoba y ha dejado claro a los partidos de la oposición, socialistas, separatistas de Més y Podemos, que el socio «es Vox», al tiempo que le ha negado que los de Santiago Abascal les hayan exigido entrar en el Ejecutivo.
El vicepresidente ha anticipado que «muchas» de las enmiendas del hasta ahora partido del diputado de Formentera (Sa Unió) serán incorporadas al presupuesto. Envuelto en una polémica por un supuesto chantaje al Govern para obtener un sobresueldo, Córdoba ha confirmado que acudirá a la sesión plenaria -no fue al último pleno ordinario- pero no ha desvelado el sentido de su voto.
Así las cosas, de cara al crucial pleno de Presupuestos que tendrá lugar a partir del próximo martes y una vez rotos los puentes con el presidente y diputado por Formentera, el PP necesita el voto favorable de Vox para que las cuentas salgan adelante.
De ahí que Costa haya recordado en su comparecencia que no contempla ningún otro escenario que no sea aprobar los presupuestos con el respaldo de los diputados del partido de Santiago Abascal la próxima semana, para que éstos puedan entrar en vigor de cara al 1 de enero de 2024.
El vicepresidente ha afirmado que «todas las enmiendas están sobre la mesa», incluidas las cruciales para Vox. Es el caso del recorte de subvenciones a patronales y sindicatos (que el PP votó en contra ya que Prohens dijo que «no es la postura del Govern») y los 20 millones de euros para financiar la implantación de la libre elección de lengua el próximo curso escolar, precisando al respecto el portavoz del Ejecutivo, que el PP mantiene su postura sobre la cuantificación de esta medida.
El también conseller de Hacienda ha afirmado que son conscientes de que gobiernan en minoría y tienen que negociar, asegurando que «es lo que ha hecho» el PP. Sin embargo, la portavoz de Vox, Idoia Ribas, aseguró este jueves que el Ejecutivo no había negociado con ellos el proyecto antes de presentarlo a la Cámara.
Sobre esto, Costa ha recordado que el proyecto de ley se aprobó en el Consell de Govern sólo dos días después de aprobarse el techo de gasto (debido a un retraso en la tramitación provocado, precisamente, por un choque con Vox) y ha apuntado que el Govern «ha mantenido negociaciones con Vox de forma permanente».
Por último, ha remarcado que el Ejecutivo se encuentra en una situación «perfectamente reversible» porque con el voto particular del PP los artículos y secciones que no se han aprobado se pueden aprobar en el pleno. «Dar por hecho que los presupuestos han caído es precipitado». «Dije que habrá presupuestos, lo mantengo».
Lo último en OkBaleares
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»