Prohens culpa a Armengol de «dejar ‘tocadas’ las instituciones al mentir en comisión»
"La autoamnistía acaba con la igualdad de derechos y deberes entre los españoles"
"La libertad de prensa está en riesgo cuando los gobiernos dicen cuáles son los medios buenos y los malos"
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha asegurado este jueves que «la democracia está tocada y la separación de poderes y la honorabilidad de algunas instituciones está en entredicho». Y ha puesto algunos ejemplos de todo ello. Uno de ellos, el hecho de que la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, mintiera en la comisión de investigación del Senado al asegurar inicialmente que no conocía «de nada» a Víctor de Aldama y descubrirse después que sí se reunió con él.
La líder del Ejecutivo autonómico ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa en el Consolat de Mar para hacer balance de la legislatura durante la que ha resaltado el contraste entre la aprobación este miércoles de los segundos Presupuestos autonómicos, con el apoyo de Vox, y la, a su juicio, incapacidad del Gobierno central de aprobar unas cuentas.
«La igualdad de todos los españoles en derechos y deberes ante la ley se acaba el día que se aprueba la única ley que ha sido capaz de aprobar este Gobierno, que es la ley de autoamnistía», ha afirmado la presidenta.
Prohens ha añadido que la separación de poderes está en juego desde el momento en que se intenta pactar una ley Bolaños «no para reforzar la persecución a los corruptos y a los que roban, sino para acabar con la independencia de los jueces y fiscales».
La presidenta del Govern ha afirmado también que la honorabilidad de las instituciones está igualmente tocada «cuando el fiscal general está imputado, cuando la que fuera mano derecha de Pedro Sánchez está en prisión y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, miente en comisión».
Marga Prohens ha advertido al mismo tiempo de la situación de riesgo que atraviesa la libertad de prensa, en cuestión «cuando desde los gobiernos se dice cuáles son los medios buenos y los que no lo son, los que pueden hacer preguntas y los que no».
La presidenta del Govern ha reivindicado su acto de rendición de cuentas dentro de un contexto nacional «en el que la palabra de la mañana ya no cuenta por la tarde o lo que dices hoy no vale mañana».
«Hoy más que nunca era necesario este ejercicio de transparencia. Hoy más que nunca es fundamental la democracia, ahora más que nunca es fundamental no dar por hecha la democracia», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
Últimas noticias
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»
-
Morata ficha por 15 millones por el Como en una operación a tres bandas
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí