Prohens culpa a Armengol de «dejar ‘tocadas’ las instituciones al mentir en comisión»
"La autoamnistía acaba con la igualdad de derechos y deberes entre los españoles"
"La libertad de prensa está en riesgo cuando los gobiernos dicen cuáles son los medios buenos y los malos"
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha asegurado este jueves que «la democracia está tocada y la separación de poderes y la honorabilidad de algunas instituciones está en entredicho». Y ha puesto algunos ejemplos de todo ello. Uno de ellos, el hecho de que la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, mintiera en la comisión de investigación del Senado al asegurar inicialmente que no conocía «de nada» a Víctor de Aldama y descubrirse después que sí se reunió con él.
La líder del Ejecutivo autonómico ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa en el Consolat de Mar para hacer balance de la legislatura durante la que ha resaltado el contraste entre la aprobación este miércoles de los segundos Presupuestos autonómicos, con el apoyo de Vox, y la, a su juicio, incapacidad del Gobierno central de aprobar unas cuentas.
«La igualdad de todos los españoles en derechos y deberes ante la ley se acaba el día que se aprueba la única ley que ha sido capaz de aprobar este Gobierno, que es la ley de autoamnistía», ha afirmado la presidenta.
Prohens ha añadido que la separación de poderes está en juego desde el momento en que se intenta pactar una ley Bolaños «no para reforzar la persecución a los corruptos y a los que roban, sino para acabar con la independencia de los jueces y fiscales».
La presidenta del Govern ha afirmado también que la honorabilidad de las instituciones está igualmente tocada «cuando el fiscal general está imputado, cuando la que fuera mano derecha de Pedro Sánchez está en prisión y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, miente en comisión».
Marga Prohens ha advertido al mismo tiempo de la situación de riesgo que atraviesa la libertad de prensa, en cuestión «cuando desde los gobiernos se dice cuáles son los medios buenos y los que no lo son, los que pueden hacer preguntas y los que no».
La presidenta del Govern ha reivindicado su acto de rendición de cuentas dentro de un contexto nacional «en el que la palabra de la mañana ya no cuenta por la tarde o lo que dices hoy no vale mañana».
«Hoy más que nunca era necesario este ejercicio de transparencia. Hoy más que nunca es fundamental la democracia, ahora más que nunca es fundamental no dar por hecha la democracia», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca suspende de empleo y sueldo a Dani Rodríguez por su rajada contra Arrasate
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Detenido un trabajador indio de la Playa de Palma por enseñar un vídeo porno a un niño de nueve años
Últimas noticias
-
María Pombo desata la polémica por su opinión sobre la lectura: «No sois mejores porque os guste leer»
-
Los vecinos claman contra los okupas: entran en casa de un anciano de 90 años en Madrid y tiran todos sus recuerdos
-
El truco infalible para limpiar las puertas blancas y que queden como nuevas
-
El Mallorca suspende de empleo y sueldo a Dani Rodríguez por su rajada contra Arrasate
-
Ni pesas ni una cinta de correr: el milagro de Decathlon para bajar de peso rápidamente y sin salir de casa