Prohens advierte de que Baleares pagará la condonación de la deuda a Cataluña si hay investidura de Sánchez
El PP balear denuncia que las opacas negociaciones de Sánchez no auguran nada bueno para las Islas
Da por sentado que si se materializa habrá una "quiebra territorial, política y económica de España"
Ofensiva parlamentaria del Govern del PP en Baleares, liderados por la presidenta del Ejecutivo, Marga Prohens, para garantizar la transparencia, el respeto a la Constitución española y la igualdad de las Islas Baleares con el resto de los territorios españoles en las negociaciones, y en el pacto de investidura de Pedro Sánchez, con la tramitación de una moción en la que el Ejecutivo balear advierte que las Islas pagarán la condonación de la deuda a Cataluña, si hay investidura del ahora presidente en funciones.
En relación a las negociaciones de Sánchez con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, para asegurarse los votos de ERC y de Junts con el fugado Puigdemont al frente, para el Govern de Marga Prohens, la condonación de la deuda a Cataluña supone «un agravio y una clara discriminación entre españoles».
Los ciudadanos de las Islas Baleares, si se hiciese efectiva, «estaremos no entre los privilegiados sino entre los agraviados».
Por ello el partido que sostiene el Ejecutivo autonómico advierte que «todos los ciudadanos de las Islas Baleares acabaríamos pagando este premio a una parte de España a cambio de los votos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez cuando, además, en la balanza fiscal somos aportadores limpios; es decir, aportamos más de lo que recibimos».
Las opacas negociaciones de Sánchez, apunta una moción que será debatida en los próximas sesiones plenarias en la Cámara balear, «no auguran nada bueno para los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma». «El secesionismo tiene en su hoja de ruta la exigencia de cada vez más diferencias y excepciones a expensas del bloqueo de mejora para el resto, lo que es inasumible en un sistema democrático en el que los españoles somos y debemos ser iguales».
Y por ello el PP lamenta que los ocultos pactos de investidura «conducen a España a una quiebra territorial, política y económica, en el que los ciudadanos sólo debemos perder en libertad y ganar en desigualdad.
Prohens no aceptará desprecio alguno a Baleares
El Ejecutivo balear tiene claro ante este panorama que lo que los ciudadanos de estas Islas necesitan con urgencia es «que se aborde cuanto antes mejor el debate, no bilateral precisa la formación, «de una financiación justa, que contemple nuestra insularidad -con inclusión de la doble y de la triple que sufrimos-, la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado en la comunidad autónoma y un régimen especial para nuestras Islas».
Esto, según el PP, implica que «no debemos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie y que estamos interesados en sentarnos en la mesa de negociación de una financiación justa, y no ser víctimas de una negociación bilateral en la que se cambian votos a expensas de nuestro futuro y el de nuestros hijos».
Por todo ello el Govern insta al Gobierno de España, en funciones a que, «en modo alguno, a consecuencia de las negociaciones con las diferentes fuerzas políticas, las Islas Baleares resulten agravadas o discriminadas en relación con ningún territorio español mediante la asignación de menos recursos públicos o competencias».
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV