Prisión para cinco de los detenidos en Mallorca en la macrooperación contra el blanqueo de capitales
Habría otra persona investigada en la causa pendiente de pasar a disposición judicial
Ocho detenidos en Mallorca en la macrooperación contra una organización que distribuía cocaína por toda Europa
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Palma ordenó este jueves por la noche la prisión comunicada y sin fianza para cinco de los siete detenidos en Mallorca en el marco de la operación Casino Fantauxia, contra el blanqueo de capitales.
Según han informado este viernes desde el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), seis de los arrestados fueron conducidos a los Juzgados y el otro declaró en dependencias policiales.
Al parecer, habría otra persona investigada en la causa pendiente de pasar a disposición judicial. El procedimiento está bajo secreto de sumario.
Hay que recordar que la Policía Nacional y la Guardia Civil desarrollaron este martes un operativo conjunto contra una trama de blanqueo de capitales a nivel europeo, con diversos registros en Mallorca y ocho detenidos.
Los arrestados formaban parte de una de las organizaciones de narcotraficantes más importantes de Europa, que se dedicaba a la distribución de cocaína por todo el continente.
Según informó la Dirección General de la Guardia Civil en un comunicado, esta organización criminal albanesa contaba en Mallorca con una compleja estructura societaria destinada al blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas. Se estima el valor del blanqueo en más de 30 millones de euros en inversiones inmobiliarias en la isla.
En total, se produjeron 45 detenciones, ocho en España, 30 en Bélgica, uno en Italia, dos en Croacia, dos en Alemania y dos en Holanda.
La explotación de esta operación policial –que ha contado con la colaboración del FBI americano y de la NCA británica- ha sido posible gracias a la coordinación entre los siete países implicados: España, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia, Croacia y Reino Unido.
Los detenidos importaban cocaína desde Sudamérica, introduciéndola por varios puertos europeos y organizando su transporte posterior mediante suministro completo, desde el origen hasta su destino final, explica el Instituto Armado.
Temas:
- Mallorca
- Narcotráfico
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
Últimas noticias
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma