Primera huelga en el Ayuntamiento de Palma para 2022: paros en la grúa municipal desde el 13 de enero
Acusan al contratista de este servicio municipal de no cumplir el pliego de condiciones del contrato
Sus 58 empleados critican que la Concejalía de Seguridad se desentienda de su precariedad laboral
El PP exige al Ayuntamiento de Palma que ponga freno al pésimo clima laboral de la EMT
Los trabajadores del servicio municipal de retirada de vehículos de la vía pública, han convocado la que será primera huelga en el Ayuntamiento de Palma en el arranque del próximo año 2022, en concreto, desde el 13 de enero. Los 58 empleados de la grúa municipal que gestiona la empresa Setex Aparki, iniciarán una serie de paros y movilizaciones de carácter indefinido, en señal de protesta por la precariedad de su situación laboral.
Un estado que se ha agravado desde que esta compañía resultó adjudicataria de este servicio en 2018, por un periodo de 4 años y un montante de 12,6 millones de euros. Los trabajadores, a través del sindicato CCOO, comunicaron hace dos meses a la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige la edil socialista, Joana Maria Adrover, la necesidad de negociar una salida al inminente conflicto laboral, obteniendo la callada por respuesta.
Fuentes del comité de empresa, que ya ha presentado el correspondiente preaviso de huelga, expresaron el malestar que existe en la plantilla porque “no comprendemos que la empresa al no cumplir el pliego de condiciones del concurso, merme nuestros derechos».
Entre otras cuestiones, denuncian la elevada carga de trabajo que soportan, «al no tener el personal suficiente, y las notables carencias que padecen en materia de seguridad”. Todo ello habría sido ya denunciado ante Inspección de Trabajo, y vendría corroborado por un test psicosocial.
Los convocantes de estas movilizaciones remarcan que “los trabajadores no pedimos aumentos de sueldo, sino estar igual que el primer día que entró esta empresa a gestionar este servicio municipal”.
Sobre este particular, indican, que dentro del pliego de condiciones del concurso se exige al contratista la obligación de subrogarse la plantilla, tal cual estaba, en el momento de la convocatoria del concurso, y con las mismas condiciones, “y no lo han cumplido, y por ello, hemos tenido que llegar a este extremo. Solo queremos estar igual, ni más ni menos”, reiteran.
Pese a que será la primera huelga que realicen los trabajadores del servicio de la grúa municipal, no es la primera protesta que llevan a cabo.
En la recta final de la pasada legislatura, y antes de que se resolviera la adjudicación al nuevo contratista de un servicio que hasta 2018 gestionó la empresa Dornier, los sindicatos dejaron patente, en diferentes concentraciones, su rechazo al pliego de condiciones del concurso aprobado por el actual gobierno municipal.
Unas cláusulas que no lograron modificar y, sobre las que advertían, que no reflejaban el gasto salarial real de la plantilla. “Los trabajadores ya nos manifestamos en 2018 y dijimos que la oferta de Setex era inviable, y tres años después, así queda demostrado”, indican.
Desde el comité de empresa califican de “increíble” que, en estos tiempos, una empresa “pueda abusar de los trabajadores y que nadie haga nada”, lamentado que “haya un pliego de condiciones, por el cual se excluyeron otras empresas, y que Setex no tenga que cumplirlo”.
Lo último en OkBaleares
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Dani Rodríguez denuncia «amenazas de muerte» de aficionados del Mallorca
-
Todas las Autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
Últimas noticias
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día