Los Presupuestos de Baleares quedan prorrogados este miércoles por segunda vez en la historia
La primera vez fue en 2010 cuando el Govern que presidía el socialista Francesc Antich ni siquiera llegó a presentarlos
Los de 2024 quedan prorrogados a la espera de las negociacione del Govern de Prohens con la izquierda
Los Presupuestos autonómicos de Baleares del 2024 han quedado prorrogados automáticamente este miércoles 1 de enero con la mirada puesta en las negociaciones que el Govern quiere entablar con la oposición -una vez dinamitados todos los puentes con Vox- y lograr la tramitación y aprobación de unas nuevas cuentas para el ejercicio 2025.
El anuncio de la retirada de las cuentas para el nuevo ejercicio que hizo la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el pleno del Parlament del 10 de diciembre, fue el último capítulo de la serie de desencuentros entre PP y Vox que comenzó en julio con la ruptura de los acuerdos ordenada por Santiago Abascal y una sucesión de desencuentros entre los socios de investidura a cuenta de materias como la lengua o la inmigración.
Es la segunda vez que Baleares tendrá unas cuentas autonómicas prorrogadas después de que en 2010 los últimos presupuestos del socialista Francesc Antich no llegaran ni a presentarse.
El Ejecutivo, en todo caso, confía en que la prórroga dure poco y en poder presentar y aprobar unas nuevas cuentas en los primeros meses del nuevo ejercicio. Para ello tendrá que sentarse con la oposición para tratar de alcanzar una mayoría parlamentaria que dé luz verde a unos nuevos presupuestos, informa Europa Press.
«No es la primera vez que se prorrogan unos presupuestos sin que haya efectos perceptibles para la ciudadanía», fue el mensaje de tranquilidad que Prohens lanzó pocas horas después de anunciarse la prórroga de las cuentas.
Sobre las hipotéticas negociaciones con la izquierda, la líder del Govern ya ha advertido en varias ocasiones que el Govern no tiene presupuestos pero «sí principios y líneas rojas» y que las negociaciones siempre serán sobre las bases del programa de gobierno del PP.
Desde la oposición, Més per Mallorca quiere que «desaparezca cualquier rastro de Vox» para «a partir de aquí hablar de todo», en palabras del portavoz, Lluís Apesteguia.
En el PSIB, por boca de su portavoz, Iago Negueruela, reclaman «trabajo serio», aunque critican que se emplace el diálogo a febrero. «No se hará nada en esta Comunidad Autónoma en mes y medio», lamentan.
La Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación prepara una orden que se publicará previsiblemente a finales de semana con efectos retroactivos al 1 de enero.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
Detenido un polaco por intentar agredir a los peatones y a los policías que iban a detenerle
-
Detenido en Ibiza tras robar un coche en una vivienda para ir a robar en otra
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos