El presidente y el gerente de la EMT de Palma se niegan a aclarar sus imputaciones
Por tercera vez en una semana rechazan explicar las presuntas irregularidades por la contratación de personal
Están acusados de haber cometido, supuestamente, los delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental
"Más preocupados que ustedes estamos nosotros", le contesta el también concejal socialista a la consejera del PP
El presidente de la EMT de Palma, el edil socialista Francesc Dalmau, y el gerente de la compañía, Mateo Marcús, se negaron esta mañana en la reunión ordinaria del consejo de administración a dar explicaciones sobre sus imputaciones por presuntas irregularidades en la contratación de dos personas afines dentro de la empresa, con ascensos a dedo y sin concurso oposición.
«Más preocupados que usted estamos nosotros. Es un conflicto laboral que nunca debía haber sido un conflicto penal», se limitó a contestar Dalmau al ser requerido sobre el particular por la consejera del PP Lydia Pérez. Era la tercera vez en una semana que la también edil popular le preguntaba a los implicados sobre la cuestión, todas con idéntico resultado: la callada por respuesta, pese a que en teoría la semana pasada el presidente de la EMT se habría comprometido a hacerlo en el consejo de administración extraordinario celebrado por la compañía.
«Estamos preocupados todos, porque del consejo de administración formamos parte todos y es su obligación aclarar qué ha pasado con esas contrataciones», le contestó Pérez al presidente de la EMT tras la negativa de éste a aclarar estas imputaciones.
Dalmau y Marcús fueron a declarar el pasado mes de septiembre tras haber sido denunciados penalmente por los sindicatos USO y SATI de haber cometido, presuntamente, los delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental, por los que han sido imputados. Ambos sindicatos les acusan de haber favorecido a personas allegadas con ascensos y complementos salariales de productividad.
Hace más de un año que el PP requirió los dos polémicos expedientes de contratación sin que hasta la fecha la dirección socialista de la EMT los haya remitido al principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Palma.
En relación a la empresa de transportes, el Ayuntamiento de Palma informó a la conclusión de la reunión de dirección de la empresa, de la contratación de un total de siete nuevos conductores que forman parte del bolsín de empleados temporales utilizado para cubrir 140 plazas de chóferes en la empresa municipal. Tras estas contrataciones, ya se habría comunicado a la mitad de esa lista oficial su incorporación en plantilla, después de pasar las revisiones médicas pertinentes y pasar un curso de formación.
El bolsín se creó antes de la pandemia sanitaria y por primera vez incluyó una reserva del 40% de plazas para mujeres, dando cumplimiento a los objetivos marcados por el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
J. Piqueras, “El Sexólogo del Humor” revoluciona las noches de Madrid con una comedia sin censura
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes