El precio del alquiler sube un 12,7% en Baleares en el primer trimestre de 2023
Es el aumento más pronunciado del país, según ha informado el portal inmobiliario Fotocasa
Los palmesanos consideran «abusivos» los precios de la vivienda provocados por las políticas de Armengol
Las políticas restrictivas de Armengol disparan al máximo histórico el precio de la vivienda en Baleares
El precio del alquiler ha subido un 12,7% en Baleares en el primer trimestre de 2023, el aumento más pronunciado del país, según ha informado el portal inmobiliario Fotocasa. En concreto, en marzo el precio de la vivienda en alquiler en las Islas se ha situado en 15,96 euros por metro cuadrado al mes y el incremento interanual ha sido de un 31,9%.
Por municipios, Palma ha vivido un incremento del precio de la vivienda en alquiler este trimestre de un 9,2%, situando el precio del metro cuadrado en 15,60 euros al mes. Por su parte, Calvià ha experimentado durante los tres primeros meses del año una subida del 1% en el precio del alquiler respecto al mismo periodo de 2020, con un precio actual de 19,46 euros el metro cuadrado al mes.
«El alquiler atraviesa una situación de sobreprecios al marcar récord prácticamente cada mes que pasa», han advertido desde el portal inmobiliario. La reducción de la oferta es la principal razón que genera un alza de los precios, pero también una demanda que lejos de moderarse, se mantiene fuerte en prácticamente todo el territorio, según ha indicado el informe.
A nivel nacional, España ha cerrado el primer trimestre del año 2023 con un incremento trimestral del 4,7% en el precio del alquiler y con una subida interanual del 9,7%, siendo el precio medio del alquiler en marzo de 11,55 euros por metro cuadrado, un nuevo precio máximo de la vivienda en alquiler un mes más, recoge la agencia de noticias Europa Press
Por comunidades, en marzo nueve han superado sus precios máximos Madrid (16,25 €/m2 al mes), Baleares (15,96 €/m2 al mes), Cataluña (15,68 €/m2 al mes), Canarias (11,90 €/m2 al mes), Navarra (10,71 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (10,61 €/m2 al mes), Andalucía (9,51 €/m2 al mes), Castilla y León (8,22 €/m2 al mes) y Extremadura (6,22 €/m2 al mes).
El orden de los incrementos trimestrales es Baleares (12,7%), Cantabria (6,4%), Canarias (5,7%), Castilla y León (5,4%), Madrid (5,4%), Cataluña (5,1%), Comunitat Valenciana (4,8%), Castilla-La Mancha (3,2%), Andalucía (3,1%), Navarra (3,1%), Extremadura (3,0%), Región de Murcia (2,9%), Asturias (2,4%) y Galicia (2,0%).
En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 16,25 euros. Le siguen Baleares (15,96 €/m2 al mes), Cataluña (15,68 €/m2 al mes), País Vasco (13,78 €/m2 al mes), Canarias (11,90 €/m2 al mes), Cantabria (10,98 €/m2 al mes), Navarra (10,71 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (10,61 €/m2 al mes), Andalucía (9,51 €/m2 al mes), Aragón (8,83 €/m2 al mes), Asturias (8,58 €/m2 al mes), Castilla y León (8,22 €/m2 al mes), Galicia (8,12 €/m2 al mes), Región de Murcia (7,89 €/m2 al mes), La Rioja (7,64 €/m2 al mes), Extremadura (6,22 €/m2 al mes) y Castilla-La Mancha (6,10 €/m2 al mes).
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»