El precio del alquiler en Baleares sube en junio un 9,56% respecto al mismo mes de 2021
Tope al precio del alquiler: su prórroga costará 1.000 millones a dos millones de propietarios
El límite de la subida de los alquileres de vivienda al 2% reducirá la oferta hasta un 20%
El precio de los pisos en alquiler ha alcanzado en junio un precio medio de 12,09 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 9,56% respecto a junio de 2021, según el informe semestral de precios de alquiler del portal inmobiliario pisos.com. Según los mismos datos, Baleares se sitúa de este modo como la segunda autonomía con la mensualidad más cara, por detrás de Madrid (13,38 euros el metro cuadrado).
El precio registrado en junio en las Islas supone un ascenso semestral del 3,25%, aunque una caída del 2,50% respecto al mes anterior. Trimestralmente, el incremento es del 1,31%.
Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en junio de 2022 un precio medio de 10,22 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un descenso mensual del -0,10% y una subida trimestral del 0,17%, semestral del 2,40% e interanual del 6,13%.
En su caso, Palma anotó en junio un precio medio de 12,70 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad la situó en el quinto lugar en la lista de las capitales de provincia más caras del país.
La capital balear registró una subida frente a diciembre de 2021 del 4,11%. Frente a junio de 2021 creció un 12,75 %, arrojando la séptima subida nacional más intensa.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que las rentas del alquiler están demostrando su «pujanza» en un momento en el que el acceso a la vivienda resulta «complicado» debido a la creciente inflación.
El portavoz del portal inmobiliario ha revelado que una de las razones que explican que ahora sea más caro ser inquilino que hace un año es que «la vivienda en venta también se ha encarecido, así como las hipotecas, y eso hace que los planes de muchos potenciales compradores se retrasen, lo que presiona al mercado del arrendamiento».
Font ha indicado que la rotación de inquilinos no se renueva, lo que limita la oferta disponible. Además, el experto ha señalado que «cuanto más se alargue la incertidumbre económica, más se dispararán los precios».
Por otra parte, el portavoz del portal inmobiliario ha argumentado que «es muy probable» que los límites a las rentas que tiene planeado instaurar el Gobierno central dentro de las zonas tensionadas para aliviar el esfuerzo salarial actúen como un «elemento disuasorio» para los propietarios de esos inmuebles, que quizá retiren su piso tras evaluar que no les merece la pena.
En este contexto, Font ha reclamado mayores incentivos y reforzar la seguridad jurídica para hacer aflorar la vivienda improductiva.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
Al Barça le conviene que Ter Stegen se opere para inscribir a Joan García
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
Blanca Romero se rompe al hablar de la crianza de su hija Lucía: «No tuvo la suerte de tener un padre»