PP y Vox denuncian en la UE las maniobras del PSOE para tapar los abusos a menores tuteladas
El Parlamento Europeo señala a Armengol por el escándalo de los abusos a menores tuteladas
Estos son los casos de abusos a menores en Baleares por los que la misión europea investigará a Armengol
Eurodiputados del PSOE, PP y Vox han protagonizado un nuevo enfrentamiento este martes en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en el marco del debate del borrador del informe sobre la visita a España para estudiar los casos de abusos sexuales a menores tuteladas en Baleares. El enfrentamiento se ha generado por los intentos del PSOE de aplaudir la gestión del Govern balear que preside Francina Armengol y dar carpetazo al escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas.
Después de que el eurodiputado socialista Iban García del Blanco haya pedido no usar de modo partidista este informe para atacar al gobierno regional, los eurodiputados del PP y Vox han respondido lamentando la falta de transparencia y prácticas obstruccionistas de las instituciones en Baleares.
Así las cosas, la parlamentaria del PP Rosa Estaràs ha defendido que las misiones no son para criticar a ningún gobierno, mientras que Hermann Tertsch, de Vox, ha ido más allá para denunciar la «voluntad de encubrimiento» de las autoridades baleares en este caso.
En ese punto, Alicia Homs, socialista balear, ha defendido la colaboración de las autoridades baleares y el ejemplo de las instituciones regionales con la gestión de los menores. «Algunas regiones sí intentan tapar estos casos», ha defendido para defender que se cierren las peticiones pendientes en la comisión.
«No creo que esta comisión pueda hacer mucho más que usar las conclusiones para ayudar a otras regiones, creemos que esta petición una vez lleguen las enmiendas y se vote se cierre porque no hay mucho más allá que ir», ha alegado, acusando a la derecha de la «explotación mediática» de debatir en comisión el borrador del informe, pese a que es un paso parlamentario habitual en el caso de los informes sobre misiones en el terreno, informa Europa Press.
Esto ha recibido una rápida respuesta de Tertsch que ha elevado el tono para denunciar un «intento de carpetazo» por parte del PSOE que pretende hacer «como que no ha pasado nada tras meses de encubrimiento». «Las ganas de cerrar esto son las mismas de que no se abriera», ha denunciado.
Mientras, Estaràs ha criticado la intención del PSOE de cerrar el asunto, asegurando que la petición de archivo de los socialistas equivale a decir que «no importa haber ido» a Baleares a estudiar el caso en el terreno.
Por su lado, Maite Pagazaurtundua, de Ciudadanos, se ha centrado más en las recomendaciones concretas para mejorar la situación de las personas tuteladas en Baleares y ha opinado que mostrar los hechos «nunca fue para criticar y tener rédito político», pidiendo en este sentido un informe «completo y riguroso».
El informe preliminar conocido a principios de septiembre desvelaba múltiples fallos de control por parte del Govern de Armengol y del Consell de Mallorca que preside Cati Cladera.
En la comparecencia ante la Misión Europea, según el informe, la Fiscalía lamentó que el Consell no proporcione las fotos de las menores que se fugan de los centros de acogida y que no le informe cuando estas chicas son localizadas. La mayoría de los abusos se producen precisamente durante las fugas de las menores.
Según el informe es necesaria «una acción integral por parte de todas las autoridades competentes» para acabar con esta lacra. Igualmente señala que es preciso «reforzar la cooperación y mejorar la comunicación» entre las instituciones de tutela.
Según el informe es necesaria «una acción integral por parte de todas las autoridades competentes» para acabar con esta lacra. Igualmente señala que es preciso «reforzar la cooperación y mejorar la comunicación» entre las instituciones de tutela.
Además, aboga por el alza de los fondos destinados a la protección de menores tutelados por el IMAS para contar con más profesionales. Así, recalcan la importancia de que las instituciones públicas mantengan la comunicación con los padres para recuperar la relación familiar y contar con centros residenciales diferenciados en función de los perfiles de riesgo.
La Fiscalía de Menores explicó que se han dado casos en los que las menores se han escapado tres veces el mismo día, sábados habitualmente, y que es durante estas escapadas cuando han podido ser objeto de abusos sexuales y prostitución. Los fiscales insistieron en su comparecencia ante la Misión Europea en que era prioritario tener las fotografías de las menores fugadas para poder localizarlas y lamentaron que el Consell no las proporcionara alegando la normativa sobre protección de datos.
Lo último en OkBaleares
-
Muriqi amplía su contrato con el Mallorca hasta 2029
-
Detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro que orinaba frente a su casa en Palma
-
Vox amaga con votar en contra del uso de las áreas de transición para construir en Palma
-
Indignación en Mallorca: turistas borrachos duermen en plena calle rodeados de cerveza
-
El principio del fin
Últimas noticias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»