PP y Vox acuerdan un plan de trabajo en la comisión de las mascarillas sin Prohens entre los comparecientes
La Mesa acepta la solicitud del PSIB de que no se cite a Begoña Gómez ni se pida documentación sobre Globalia
PP y Vox han acordado un plan de trabajo conjunto para la Comisión de investigación de las mascarillas que no incluye a la presidenta del Govern, Marga Prohens, entre los comparecientes, aunque sí al vicepresidente del Ejecutivo, Toni Costa, y el director general del IbSalut, Javier Ureña.
El plan de trabajo acordado por los socios de investidura ha salido adelante con las críticas del PSIB y de su portavoz, Iago Negueruela, que ha asegurado que si el PP hubiera aceptado que Prohens sea citada, hubieran votado a favor de todo su plan de trabajo. El socialista ha acusado a los ‘populares’ de «esconder» a Marga Prohens.
Las comparecencias arrancarán el próximo 14 de mayo y, en virtud del plan, se celebrarán cuatro los lunes, que se ha habilitado, dos los martes y cuatro los viernes.
Antes de la reunión de la Comisión, la Mesa ha aceptado la solicitud del PSIB para que se retire la propuesta de Vox de citar a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La Mesa ha aceptado, también a instancias de los socialistas, que Vox retire de su plan de trabajo solicitudes de documentación que hacían referencia a otras empresas, como Globalia, diferentes de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.
El portavoz del PP en la Comisión, José Luis Mateo, ha agradecido el buen tono de los grupos y ha resaltado que el documento final acordado con Vox incluye el 50% de los comparecientes propuestos por Més per Mallorca, el 83% de los propuestos por el Grupo Mixto, el 45% de los del PSIB y el 60% de la lista de Vox.
La portavoz de Vox en la comisión, Patricia de las Heras, ha justificado la solicitud de petición de comparecencia de Begoña Gómez, así como de la documentación relativa a Globalia, rescatada en pandemia, para abordar un supuesto trato de favor.
La comisión ha aceptado la petición de Vox para habilitar los lunes, además de los martes y los viernes, para celebrar reuniones en el caso de que se considerase necesario.
El portavoz del PSIB en la comisión, Iago Negueruela, ha lamentado que Vox «haya dictado las conclusiones» del órgano al PP y ha defendido que su grupo ha presentado una propuesta de trabajo y de comparecientes «proporcional» a los dos periodos objeto de investigación «y sin esconder a nadie».
En relación a la retirada de algunas propuestas de Vox, el socialista ha criticado la incoherencia que supone retirar las solicitudes de documentación relativas a Globalia y mantener la petición de comparecencia de personas relacionadas con la sociedad, como Víctor de Aldama.
Negueruela ha insistido en que trasladar el objeto de la investigación más allá de los contratos con Soluciones de Gestión sería modificar el objeto. Además, también ha recordado que la comisión tiene que ceñirse a las competencias autonómicas.
José Luis Mateo, por parte del PP, ha expresado su deseo de que todas las sensibilidades queden recogidas en el plan de trabajo que, ha hecho hincapié, tiene que servir para dar respuesta a preguntas «que siguen en el aire» como quién del Gobierno central contactó con el Govern, por qué no se reclamó inmediatamente que se constató que eran defectuosas, por qué se pagaron en tiempo récord, cómo fue posible que el IbSalut emitiera un certificado de conformidad, por qué no se avisó al Govern entrante y por qué, ante este escenario, se pagaron con Fondos Europeos.
El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha propuesto que una vez que acabe la comisión se abra un periodo para pedir más información e incluso más comparecencias, a partir de la información que pueda recabarse durante las sesiones.
Josep Castells, de Més per Menorca, ha advertido que la comisión irá «por mal camino» si persigue únicamente erosionar a los gobiernos de Francina Armengol y Marga Prohens. Sobre la presencia de las mandatarias en la comisión, el menorquinista ha argumentado que «servirá para poco», aunque no ha mostrado oposición a que comparezcan.
Lo último en OkBaleares
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate