La poca participación en la manifestación de Palma muestra el distanciamiento entre sindicatos y sociedad
Apenas 200 personas participan en la protesta de CCOO y UGT contra la subida de precios
El pasado domingo Vox convocó a casi un millar de personas por el mismo motivo en la Plaza de Cort
España a la cabeza de la inflación: duplica la subida de precios de Francia y Portugal en diciembre
Los sindicatos CCOO y UGT han tenido muy poco éxito en su convocatoria de la manifestación contra la subida de precios celebrada esta noche en Palma. Apenas 200 personas han asistido a la marcha, una quinta parte de las que convocó Vox el pasado domingo en la Plaza de Cort por el mismo motivo. Ha sido una manifestación para hacer frente a la subida de los precios, proteger el empleo y «frenar el deterioro» de las condiciones de vida. La escasa participación pone en evidencia el distanciamiento entre los sindicatos y la sociedad. Y todo esto a pesar de que los partidos del pacto de izquierdas apoyaban la manifestación.
Los participantes, que en su mayoría han acudido con banderas de los sindicatos, han recorrido las calles del centro de la capital balear para
pedir soluciones ante esta subida «desbocada» de los precios.
Así lo ha explicado, en declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, quien ha solicitado medidas al Govern, al Ejecutivo central y a la Unión Europea para hacer frente a esta situación.
«Necesitamos medidas para proteger a las personas más vulnerables que son las que hoy no pueden pagar la factura de la luz, el alquiler o el combustible. Necesitamos proteger nuestro tejido productivo y, por eso, los sectores más afectados, como el transporte o la agricultura, necesitan ayudas y medidas concretas», ha señalado.
García ha pedido que se limiten los precios de la energía y del combustible «para que haya menos incertidumbre y que no afecte a corto plazo al empleo». También ha censurado que hay «muchas multinacionales que se están aprovechando de esta situación», informa Europa Press.
Por su parte, el secretario general de UGT Baleares, Lorenzo Navarro, ha lamentado que esta subida de los precios está provocando «una especulación» entre algunos productos básicos de la compra.
Por ello, ha exigido a las administraciones que tomen medidas para evitar este tipo de especulación y controlar los precios «para que familias, trabajadores y autónomos no tengan esta sobrecarga en las facturas».
A la manifestación han asistido diversos representantes políticos como la consellera de Agricultura del Govern, Mae de la Concha; el portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, y la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Palma, Neus Truyol, entre otros. Por parte del PSOE ha estado Andreu Alcover.
Lo último en Islas
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
Últimas noticias
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025