La plataforma turismofóbica afín a Armengol se manifestará en Palma el día 30 contra la cumbre de la UE
'Menos turismo, más vida' será el lema de la contracumbre antiturística en la capital balear
La plataforma llevará a cabo una serie de actos durante los días 26, 27 y 28 de octubre
La plataforma turismofóbica afín al anterior Govern balear liderado por la ex presidenta socialista Francina Armengol, en coalición con independentistas de Més y Podemos, y formado por una treintena de activistas de diferentes entidades y colectivos sociales se manifestará el próximo 30 de octubre en Palma bajo el tema Menos turismo, más vida, con motivo de la reunión del Consejo informal interministerial de Turismo de la Unión Europea.
En rueda de prensa, el portavoz de la denominada Contracimera Social del Turisme (Contracumbre Social del Turismo), Pere Joan Femenia, manifestó que la iniciativa surge como respuesta al encuentro de los 27 ministros, al que «no se ha invitado a ningún movimiento social».
Precisamente, la plataforma llevará a cabo una serie de actos durante los días 26, 27 y 28 de octubre, que finalizarán con la manifestación en la Plaza de la Porta de Santa Catalina a las 19.00 horas.
Concretamente, el 26 habrá varios eventos previos a la contracumbre organizados por diferentes asociaciones de vecinos, mientras que el 27 y 28 tendrán lugar actividades como charlas, debates, presentación de libros, performances en la calle y una cena popular en la plaza Quadrado del centro histórico de Palma.
Plataformas, colectivos y organizaciones participarán de estos encuentros abordando cuestiones como el transporte y las ampliaciones de las infraestructuras turísticas, la crisis climática vinculada a la actividad turística, la precarización de las condiciones de vida y laborales, la situación de los jóvenes, las migraciones, el racismo y la prostitución en una sociedad al servicio del turismo, la problemática de la vivienda o la conversión de las ciudades en espacios de consumo.
Entre sus reivindicaciones, se encuentra el impulso de un modelo turístico que «apueste por el decrecimiento y la convivencia entre la población, el territorio y el turismo» planificando la «capacidad de carga que tiene el territorio de absorber población no residente», recoge Europa Press.
En relación a la ausencia de sectores sociales dentro de la cumbre, Femenia ha reconocido que desde su contracumbre se han intentado poner en contacto con la Presidencia Europea del Turismo para conocer sí los movimientos sociales pueden participar, y cuáles lo hacen, pero no han recibido ninguna «respuesta administrativa, ni institucional».
Entre los colectivos que organizan esta contra cumbre figuran entidades como el Movimiento Feminista de Mallorca, los ecologistas del GOB, Federación de Asociación de Vecinos, Amigos de la Tierra, el sindicato independentista STEI, Attac Mallorca, Greenpeace, Jubilados por Mallorca y sus plataformas derivadas contra los cruceros o la ampliación del Aeropuerto de Son Sant Joan.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia