El PI exige anular la construcción de 450 pisos en Ses Fontanelles en Palma al ser zona inundable
Los regionalistas reclaman que este espacio quede protegido o dedicado únicamente a equipamientos municipales
Instan al Ayuntamiento a rectificar el plan de ordenación urbanística para prohibir estas construcciones
El secretario de El PI en Palma, Miquel Quetglas, ha reclamado al Ayuntamiento de la capital balear que anule la construcción de 450 viviendas en Ses Fontanelles al considerar que no es un lugar adecuado por ser una «zona húmeda e inundable».
Así, ha solicitado que el PP palmesano rectifique su plan de ordenación urbanística y prohíba estas nuevas construcciones, ha informado el partido regionalista en un comunicado.
«Las zonas húmedas e inundables no pueden ser urbanizadas. Todos tenemos presentes la DANA de Valencia o la torrentada de Sant Llorenç. Por eso es tan peligroso construir viviendas nuevas en una zona inundable, desastres como estos no pueden volver a pasar», ha sostenido Quetglas.
Además, ha insistido, la Playa de Palma «necesita más dotaciones, equipamientos y servicios para sus vecinos». «Por ello, pedimos al equipo de gobierno del alcalde, Jaime Martínez, que rectifique y ponga a disposición de los ciudadanos aquello que realmente necesitan», ha continuado.
A juicio del secretario regionalista, la zona de Ses Fontanelles deben ser protegidas o dedicarlas únicamente a equipamientos para la ciudadanía.
La reclamación de los regionalistas se produce después de que el Ayuntamiento de Palma aprobara este mes de noviembre iniciar los trámites para dar luz verde a la reconversión de la urbanización de Ses Fontanelles en la Playa de Palma que contará con un techo máximo de 450 viviendas y sin la gran superficie comercial prevista en un principio, y rechazada por las patronales del pequeño comercio palmesano.
Un proyecto bien distinto y menos ambicioso que el que hace una década, en concreto en 2014, presentara Unibail Rodamco la promotora del centro comercial Palma Springs, y que ha tenido que hacer frente a varios años de litigios con las distintas administraciones, principalmente con el Govern y Ayuntamiento de Palma que no estaban de acuerdo en dar luz verde a este complejo comercial.
El nuevo plan reconversión urbanístico de la zona, fija en 91.181 metros cuadrados la zona total urbanizable, con 45.0000 metros cuadrados para uso residencial y 47.000 para terciario (oficinas) o comercial.
El centro comercial Palma Springs que Unibail-Rodamco-Westfield (URW) proyectaba en Palma con un desembolso de 235 millones de euros no se llevará por tanto a cabo, y en su lugar en el nuevo equipamiento comercial, se elimina la posibilidad de realizar este macro centro comercial.
Frente a este plan, se crea un programa de usos mixtos para que la Playa de Palma tenga un centro de servicios y equipamientos de referencia, y también para reducir la necesidad de hacer desplazamientos.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern exige a Aena medidas para una mayor seguridad de todos en un aeropuerto de Palma en obras
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Los narcos de Palma ‘bunkerizan’ con puertas blindadas los puntos de venta de droga
-
Leopold Hager revive en Bellver los diálogos entre Haydn y Beethoven
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy