El Parlament rechaza la amnistía de Sánchez a los golpistas con el ‘no’ del PSOE e independentistas
Censura el indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos sea cual sea su delito
Armengol inyectó un millón de euros en un medio independentista catalán que defiende la ley de amnistía
Más de 300.000 personas claman en Barcelona contra la amnistía y la sumisión de Sánchez al separatismo
El Parlament balear ha aprobado este martes una Proposición No de Ley (PNL), con el voto a favor de PP y Vox y el rechazo de socialistas, independentistas de Més y Podemos, en la que rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito.
En segundo lugar, considera que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento.
Por ello, la Cámara balear trasladará estos acuerdos a Presidencia del Gobierno, a la Vicepresidencia primera y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a la Vicepresidencia segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social, al Ministerio de Política Territorial, y a los portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado.
La diputada popular Salomé Cabrera ha sido la encargada de defender la iniciativa de su formación, lamentando un «posible inminente acuerdo de investidura del presidente socialista Pedro Sánchez a cambio de una ley de amnistía, exculpando centenares de delitos y deslegitimando el estado de derecho».
Así, ha interpretado que la consecuencia es que «el futuro de España queda en manos de quienes quieren romperla, en manos de un golpista», y ha reivindicado que «los españoles tienen derecho a saber por cuánto les están vendiendo».
«Sánchez ha perdido las elecciones y ahora la amnistía es la moneda de cambio para seguir en Moncloa; todo por un sillón», ha insistido Cabrera, proponiendo, en contra, la «defensa de la igualdad entre todos los ciudadanos y que lo que pase en España, lo decidan todos los españoles».
La siguiente en intervenir ha sido la diputada socialista Sílvia Cano, quien ha recriminado al PP que «desde Génova» se ha decido que el Parlament balear debata sobre amnistía, a la vez que ha repasado algunos casos de corrupción del partido o ha criticado las rebajas fiscales «para los más ricos» aprobadas o la eliminación de la Oficina Anticorrupción.
Seguidamente, se ha referido a la investidura de Alberto Núñez Feijóo, «que parecía una moción de censura a Sánchez» y de la que se vio «la soledad del PP». «Van de la mano del peor pasado, que nunca debería volver», ha concluido la diputada, quien también ha destacado la «pluralidad de España» que, según ha dicho, quedó demostrada en julio en las urnas, y «se tiene que gestionar esta pluralidad».
El siguiente en intervenir ha sido el diputado de Vox Sergio Rodríguez, quien antes de subir a la tribuna ha pronunciado la frase: «Señor, dame paciencia».
Así, durante su intervención, ha asegurado tener varios «sentimientos encontrados de dolor y náusea», pero también de «esperanza», porque el pasado domingo «miles de catalanes salieron a la calle a decir que se sentían españoles».
Por su parte, el portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha censurado que la PNL del PP «es tan inútil como la investidura de Feijóo» y ha recriminado a los populares que traigan al Parlament esta iniciativa «porque se lo han ordenado desde Madrid». «Decimos sí a la amnistía porque somos parte de la solución, no del problema», ha enfatizado el portavoz.
La última en intervenir ha sido la diputada de Unidas Podemos Cristina Gómez, quien ha opinado que la amnistía sería «una medida de justicia restauradora mediante el olvido penal» y que permite «desjudicializar el conflicto y reconocer su naturaleza política».
Lo último en OkBaleares
-
No hubo milagro: el Mallorca se va al parón como colista
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»
-
Insultos, silbidos y abucheos a la sede de Vox en la manifestación propalestina de Palma
Últimas noticias
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
Bustinduy persigue a las empresas de las colonias israelíes mientras Urtasun las contrata en Cultura
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Pumpido no dejará el cargo pese a jubilarse si PSOE y PP no pactan los 4 magistrados que deben renovarse
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026