La oposición denuncia el aumento en Palma de la desigualdad, la criminalidad, la suciedad y los atascos
“Hemos pasado de una ciudad en color a una en blanco y negro”, afirma la edil popular, Mercedes Celeste
Vox critica el sectarismo del alcalde, los gastos innecesarios y le insta a resolver los problemas de la gente
Cs le recrimina al primer edil que Palma sea la quinta ciudad más sucia e insegura de España
Aunque el futuro político de los tres portavoces de la oposición municipal parece estar fuera de la plaza de Cort de cara a las elecciones de 2023, PP, Vox y Cs han cargado con dureza contra la gestión realizada por el alcalde de Palma, el socialista José Hila.
En el debate sobre el estado de la ciudad, que a lo largo de la jornada se desarrolla en un salón de plenos con presencia ya de público (una decena de personas), la portavoz popular, Mercedes Celeste, aseguró que si Baleares está a la cabeza en la tasa de criminalidad, «Palma es el principal foco de inseguridad ciudadana en las Islas», reprochándole al alcalde su falta de atención municipal con los barrios más vulnerables, caso de Camp Redó, Son Roca o Son Gotleu. Celeste también criticó la “hipocresía” del gobierno municipal por su inacción en los casos de explotación sexual a menores tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y la «nula capacidad de negociación» con los vecinos de la peatonalizada calle Nuredduna, Bonaire o Santa María del Sepulcro.
«Lo que tenemos es una ciudad triste, a la que le falta luz y alegría. Hemos pasado de una ciudad en color, a una ciudad en blanco y negro. Hay momentos en los que tengo la sensación de que a Palma le han robado el alma”, afirmó la edil popular.
Sobre la polémica política de movilidad realizada por el gobierno municipal, Celeste lamentó la falta de alternativas ofrecidas a los ciudadanos, y el fracaso de la pacificación del tráfico en las calles de Palma tras implantarse el tope de 30 km/h en la mayoría del callejero urbano o los 80 km/h en la Vía de Cintura.
“Es un atraco al ciudadano. Palma 30 no soluciona nada, la Vía Cintura a 80, menos, y ‘Palma Camina’ culmina el desastre»
Desde Vox, su portavoz municipal, Fulgencio Coll, arremetió contra los gastos innecesarios del gobierno municipal en compras como la del contador de árboles, y reprochó al equipo de gobierno «la lentitud» en la redacción de un plan especial para Son Busquets o con las galerías de la Plaza Mayor. Tras advertir sobre las constantes críticas al servicio municipal de limpieza, en línea con el PP lamentó el aumento de la criminalidad en barrios como Son Gotleu, Camp Redó y La Soledad, los más castigados por las desigualdades sociales.
Tras recordar los colapsos diarios que se padecen en la entrada de la ciudad y la falta de soluciones a este respecto, instó a Hila a “dejar el sectarismo y el adoctrinamiento” a un lado, y “hacer prioritaria la gestión para resolver los problemas de la ciudadanía”.
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos, la edil Eva Pomar, consideró necesario defender a los palmesanos de “las políticas populistas y nacionalistas” que promueven la desigualdad en nuestros barrios.
Para Pomar la gestión del tripartito municipal en estos dos años de legislatura la definen cuestiones como el abandono de las galerías de la Plaza Mayor, la peatonalizada, y desierta, calle Velázquez, los 4 años de espera del parque del Canódromo, el cierre del mercado de Camp Redó o la falta de proyecto para la reforma de la céntrica Plaza des Mercat. Pomar le recordó al primer edil los estudios de la OCU que sitúa a Palma como quinta ciudad más sucia, la quinta más insegura y novena con la tasa de basuras más cara.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano