La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
A Més per Mallorca "no le extrañaría" que la derogación volviera al Parlament
Vox ve como en el segundo intento puede alcanzar el objetivo
Su derogación estará relacionada con la negociación de los Presupuestos
Los partidos de izquierdas que componen la oposición en el Parlamento balear empiezan a asumir que a la segunda será la vencida en el intento de Vox de derogar la Ley de Memoria Democrática que aprobó precisamente el Pacto de izquierdas de Armengol la legislatura pasada y que estas formaciones obligaron a mantener a una Marga Prohens (PP) sin mayoría absoluta y acorralada por el partido de Abascal.
A preguntas de los medios sobre la posibilidad de que se derogue la ley de memoria democrática, como consecuencia de la negociación que mantienen el Govern y Vox para la aprobación de unos nuevos presupuestos autonómicos, el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha considerado que «desde hace aproximadamente un mes se está viendo un cambio muy claro» en la relación entre los ‘populares’ y Vox, «con un PP entregado, que baila al son que Vox le marca».
Por tanto, «no extrañará que se vuelva a tener sobre la mesa la infamia de la derogación de la ley de memoria democrática, tristemente, porque por el poder son capaces de cualquier cosa», ha sentenciado.
Sobre esta posibilidad, el portavoz de los socialistas, Iago Negueruela, se ha mostrado más cauto aunque ha afirmado esperar que el Ejecutivo «mantenga su palabra». «Cuando se negoció con el Govern para sacar adelante los decretos de inundables y de corrección de las enmiendas de Vox que fueron previamente aprobadas por un error del PP a la ley de simplificación, jamás se hablo de un quita y pon de la ley de memoria democrática», ha explicado el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, subrayando que «con la ley de memoria democrática no se juega». Por ello, Negueruela ha asegurado que «si la presidenta del Govern, Marga Prohens, se quiere volver a entregar a Vox, en esta huida hacia adelante, tendrán al PSIB en frente».
La Ley de memoria Democrática tiene los días contados en Baleares con el beneplácito de PP, Vox y los dos diputados no adscritos. La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha explicado que «de momento no hay nada cerrado», recordando que precisamente este martes en sesión plenaria preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, si está dispuesta a derogar la ley de memoria democrática.
Cañadas ha reconocido haber puesto esta cuestión sobre la mesa de las negociaciones por que «iba en el programa de Vox» y por que además «desde el principio, estaba en los puntos que se firmaron para el acuerdo de investidura» de la presidenta Prohens. «Veremos hasta donde estamos dispuestos a ceder cada uno de los dos partidos», ha concluido.
Finalmente, el portavoz ‘popular’, Sebastià Sagreras, ha mantenido que para el PP «nunca ha sido prioritario ni aprobar la ley de memoria democrática, ni derogarla, ni que continúe». «Para nosotros la ley importante es la ley de fosas, la ley para buscar los cuerpos de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, y que sus familiares los puedan enterrar con dignidad», ha continuado Sagreras, recordando que esto es lo que los ‘populares’ han dicho «desde el primer día» y, además, ha recordado, «era uno de los acuerdos de investidura».
Lo último en OkBaleares
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Detenido en Palma por violar a una familiar menor de edad durante un viaje a la península
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
Últimas noticias
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas