Coronavirus: nuevo récord en Baleares con 3.673 nuevos contagios y la ocupación de las UCI al 20%
El número de fallecidos asciende a 1.072 tras comunicarse cuatro defunciones
Las bajas laborales por coronavirus se dispararon un 270% en diciembre
Baleares supera por primera vez la barrera de 3.000 contagios en un día
El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este miércoles un récord de contagios en un solo día, un total de 3.673 positivos, con lo que la cifra de casos acumulados asciende a 143.741 desde el inicio de la pandemia, y la de fallecidos, a 1.072 tras comunicarse cuatro defunciones.
Según los datos aportados este miércoles por Salud, la tasa de ocupación UCI continúa en riesgo alto (un 21,11 por ciento) con un total de 72 personas ingresadas en cuidados intensivos, de las que 62 están en Mallorca, cuatro en Menorca y seis en Ibiza.
En cuanto al número de hospitalizados en planta, actualmente hay 263 personas, 225 de ellas en Mallorca, nueve en Menorca y 29 en Ibiza. Asimismo, se han detectado 3.993 pruebas positivas, con lo que la tasa de positividad se mantiene en el 24,05 por ciento. Actualmente, Atención Primaria atiende 32.170 casos. Respecto a la tasa de vacunación, el 82,71 por ciento de la población ha recibido la pauta completa (925.642 personas) y un 85,67 por ciento, la primera dosis (958.750 personas).
En total, se han inoculado 1.962.367 dosis, de las cuales 1.552.494 se han administrado en Mallorca y 162.313, en Menorca. Por su parte, en Ibiza se han aplicado 229.217 dosis y en Formentera, 16.392.
También en relación con la sexta ola de la pandemia en las Islas, las bajas laborales por coronavirus han crecido un 270 por ciento en diciembre en Baleares, donde se han registrado casi 7.300 bajas, en coincidencia con la explosión de contagios originada por la variante Ómicron. Según ha explicado en nota de prensa la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), a nivel nacional, esta cifra se sitúa en 566.175 bajas laborales el mes pasado, lo que supone un incremento del 632 por ciento respecto a noviembre de 2021.
Asimismo, han advertido que el «tsunami» de contagios de los trabajadores, entre los que también se encuentra el personal sanitario, «está suponiendo un colapso en los centros de Atención Primaria», donde los médicos «están desbordados por la prestación de la asistencia sanitaria y el aumento de la dedicación a la gestión de los trámites de bajas y altas laborales».
En este sentido, las mutuas han mostrado su «preocupación» por los efectos de la crisis sanitaria en la salud de los ciudadanos y, en este ocasión, «por las consecuencias que este cuello de botella está teniendo en el alargamiento innecesario de la duración de estos procesos de incapacidad temporal, lo que además de afectar a los costes de las empresas y la actividad económica, también repercute muy negativamente sobre las cuentas de la Seguridad Social y del Estado».
Sobre esto, han recordado que el coste de las prestaciones económicas en favor de los trabajadores ha supuesto para las cuentas del Estado, hasta el 30 de noviembre de 2021, 3.055 millones de euros, a los que hay que sumar otros 2.500 millones con cargo directo de las empresas.
Lo último en OkBaleares
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Prohens y el delegado del Gobierno buscan fecha para una cumbre sobre inmigración y el caos del aeropuerto
Últimas noticias
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo