La nueva UM rechaza el nacionalismo, defiende el regionalismo de Jeroni Albertí y pretende absorber al PI
Los promotores del proyecto de refundación del partido que presidió Munar celebran una nueva reunión en Campos
Pretenden convocar una reunión del antiguo Consell Polític a finales de noviembre para crear los nuevos órganos de dirección
Ex dirigentes de la Unió Mallorquina de Munar preparan un congreso para refundar el partido
Antiguos dirigentes de Unió Mallorquina (UM) prosiguen con las reuniones con la finalidad de recuperar el partido que presidió durante años Maria Antònia Munar hasta que fue procesada y condenada por diversos casos de corrupción. La idea general de los promotores del proyecto es que UM recupere sus principios fundacionales y el espíritu de su fundador, Jeroni Albertí. UM era en sus inicios un partido regionalista que con Munar y Josep Melià derivó hacia el nacionalismo. Ahora se pretende que la nueva UM huya del nacionalismo, que se defina como formación regionalista y que consiga absorber al PI.
Este fin de semana se ha celebrado un nuevo encuentro en Sa Canova de Campos donde se ha explicado que el primer objetivo es convocar al Consejo Político para celebrar una reunión a finales de noviembre y nombrar una junta gestora. A la reunión de Campos han asistido también ex dirigentes y miembros del partido en los municipios de Santanyí y Llucmajor.
El principal promotor de la refundación de UM es Damià Nicolau, ex dirigente de la formación. Nicolau ha comentado que de momento no hay nada cerrado pero que se está trabajando para volver a poner en marcha Unió Mallorquina mediante la creación de nuevos órganos de dirección.
«Ahora estamos en la fase de contactar con la gente y explicar el proyecto. Tenemos cuatro años por delante». Nicolau ha añadido que el primer paso ha de ser convocar la reunión del Consell Polític, máximo órgano de dirección, y crear los nuevos órganos directivos.
Unió Mallorquina sigue existiendo en el registro de partidos políticos. El proceso de disolución acordado en 2011 tras los múltiples casos de corrupción que afectaron a la UM de Munar no llegó a materializarse. UM no tiene actividad desde 2011 pero sigue existiendo sobre el papel e incluso cuenta con un depósito bancario de unos 120.000 euros.
Este proyecto de refundar UM nace tras el fracaso del PI y tras el fracaso de Coalición por Baleares, una formación que pretendía agrupar a todas las formaciones independientes de los pueblos y que finalmente sólo existe en Palma. La idea de Coalición por Baleares era crear una formación política a imagen y semejanza de Coalición Canaria pero a pesar de las diversas reuniones mantenidas el proyecto quedó en nada.
Los que fueron promotores de Coalición por Baleares están participando en las reuniones para la refundación de UM y entre ellos está Marc González, fundador de Coalición por Palma. De esta forma, UM toma el relevo de Convergencia por Baleares y tiene el objetivo de agrupar a las formaciones independientes de los pueblos.
También se pretende aprovechar el fracaso del PI y las divisiones internas que hay en la formación para absorberla. De hecho, diversos miembros del PI, incluso con cargo de concejal, han asistido a las reuniones para la refundación de UM.
El máximo promotor del proyecto es Damià Nicolau, que en el pasado fue número 2 de Munar. También participan, entre otros, Josep Lliteres, Antoni Pascual, Josep Ollers, Miquel Àngel Borràs, Cristina Cerdó, Miquel Ferrà o Víctor Martí.
El pasado día 12 de septiembre, Cristina Cerdó y Miquel Àngel Borràs ya escenificaron la reaparición de UM con una ofrenda floral en la tumba del rey Jaume II. El 12 de septiembre es la fecha que la UM de Munar fijó como Diada de Mallorca.
La convocatoria de una reunión del Consell Polític corresponde al último secretario general de UM, que fue el actual alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, que en principio también participa en el proyecto de refundación.
Para la creación de los nuevos órganos de dirección se pretende que no haya ningún representante de la antigua Unió Mallorquina. No participan en esta misión ni Maria Antònia Munar ni ninguna de las personas que formaron parte de su equipo, varias de ellas también condenadas por corrupción.
Uno de los temas que se está discutiendo es si con la refundación, UM debe cambiar de nombre aunque parece que la opinión mayoritaria es mantener las actuales siglas.
Lo último en OkBaleares
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Detenido en Palma por robar a dos turistas y amenazarles con una navaja
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming