El nº2 de Prohens acusa a Ayuso de «buscar confrontaciones» en la Conferencia de Presidentes
"Tenemos una forma de trabajar distinta. Tal vez otras presidentas...", afirma Antoni Costa
"Respetamos a la señora Ayuso, pero yo creo que Prohens tiene un talante distinto", abunda el portavoz
El Govern balear que preside la popular Marga Prohens se ha desmarcado de la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de abandonar la reunión de la Conferencia de Presidentes -que se celebra en Barcelona- durante la intervención del lehendakari Imanol Pradales, cuando se ha dirigido al resto de autoridades presentes en euskera, y de mantenerse fuera mientras hablaba en catalán Salvador Illa, el presidente de Cataluña.
El número 2 de Prohens, Antoni Costa, al ser preguntado por su opinión acerca del comportamiento de Ayuso y si hubiera entendido que saliera de la sala en el caso de que la presidenta balear decidiera intervenir en catalán, ha asegurado que «tenemos una forma de trabajar distinta».
«Respetamos a la señora Ayuso, pero yo creo que Prohens tiene un talante distinto. Lo diré claramente, creo que la presidenta Prohens no tiende a buscar confrontaciones. Tal vez otras presidentas… Bueno, creo que nos entendemos», ha dicho el vicepresidente y portavoz del Govern.
Isabel Díaz Ayuso ha decidido levantarse y salir de la reunión de la Conferencia de Presidentes cuando Imanol Pradales ha intervenido en euskera. Ayuso ya advirtió ayer de que no iba a usar pinganillos en la reunión de este viernes, presidida por Pedro Sánchez. «Todo lo que me tengan que decir, en el mismo idioma, en español», dijo.
«En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes, para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar», añadió la presidenta madrileña.
El la red social X el vicepresidente Costa precisaba a este respecto:
Des de la defensa de la nostra realitat bilingüe, que no ens trobaran mai en la confrontació lingüística i que a la Conferència de Presidents és més important del que es parla que en quina llengua es parla, he volgut expressar el respecte a les posicions de tots els presidents.
— Toni Costa (@a_costacosta) June 6, 2025
Prohens participa este viernes en la XXVIII Conferencia de Presidentes Autonómicos, que se celebra en el Palau de Pedralbes, y confía que no sea «una pérdida de tiempo» ni «una cortina de humo». La líder del Ejecutivo balear ha asistido con la consellera de Presidencia y de Administraciones Públicas, Antònia Estarellas.
La presidenta del Govern espera que «no sea como la última, que fue una sucesión de monólogos, con el tiempo cerrado y faltando el respeto a los presidentes autonómicos».
Prohens celebró el pasado miércoles que las 13 comunidades gobernadas por el PP hayan logrado introducir sus temas en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, como en el caso de Baleares, la crisis migratoria y protección de las fronteras, la infrafinanciación y el acceso a la vivienda.
Sobre la posibilidad de que se salga con algún tipo de acuerdo, instó a Pedro Sánchez a ser «muy consciente» de que la mayoría de las comunidades están gobernadas por el PP, por lo que cualquier acuerdo tendrá que contar con el visto bueno de los populares. «Esto no es el Congreso, donde la presidenta puede pasar el rodillo», añadió, advirtiendo de que se está «bloqueando» la comparecencia de Pedro Sánchez en el caso Fontanera, donde, a su juicio, el PSOE está dando un espectáculo «preocupante».
Lo último en OkBaleares
-
La mallorquina Mavi García gana la segunda etapa del Tour de Francia con 41 años
-
Se precipita al suelo desde un cuarto piso tras agredir a su pareja en Palma
-
Denunciado en Alcudia cuando conducía ‘colocado’, sin carné válido y con un cuchillo
-
Se compra un coche de alta gama simulando una transferencia bancaria y el juez la manda a la cárcel
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»