OkBaleares
MALLORCA

Ni agua potable para beber: las deplorables condiciones laborales de los policías nacionales en Manacor

La Comisaría de la Policía Nacional en Manacor no dispone de agua potable apta para el consumo humano

Los policías nacionales que trabajan en la Comisaría del municipio de Manacor (Mallorca) han pasado un verano de pesadilla sin poder beber agua durante su jornada laboral. El sindicato CSIF ha denunciado que tanto los agentes como los usuarios de estas instalaciones no disponían de agua potable a la vez que tenían que soportar temperaturas superiores a los 38 grados por la avería del aire acondicionado.

En un duro comunicado, el sindicato policial ha lamentado que esta situación ya había sido denunciada en el pasado mes de julio ante Inspección de Trabajo, quien se personó en las dependencias y confirmó lo denunciado.

Posteriormente, la Empresa de Servicios del municipio de Manacor reveló para el agua de esta comisaría un certificado de no apta para el consumo humano.

Avería en el aire acondicionado

A esta problemática se tiene que sumar la avería del aire acondicionado, lo que provocó que en algunos despachos se superaran los 38 grados en pleno verano. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) informó que esta situación se daba no sólo en Manacor, sino también en otras comisarías de Mallorca, Menorca e Ibiza.

«Las dependencias policiales cuentan con sistemas de climatización obsoletos que no se pueden reparar o que resulta muy costoso, otras comisarías tienen sistemas relativamente nuevos pero están teniendo problemas para que se cubran las averías que tienen garantía. El resultado es que hay despachos que están superando los 33 grados de temperatura», denunció el SUP en un comunicado.

La solución que se les dio para combatir el calor es instalar ventiladores y aires acondicionados portátiles, pero desde el SUP aseguraron que estas alternativas eran insuficientes y «no cubren ni una mínima parte de los despachos de los policías nacionales».

En el caso de Manacor, se constató una avería generalizada del sistema de aire acondicionado. La instalación de aparatos portátiles resultaba claramente insuficiente. Sin embargo, tras la denuncia del CSIF, se reparó el sistema rápidamente.

La delegada sindical María Fernández Ramos ha calificado como lamentable que «en pleno siglo XXI, la Administración no sea capaz de instalar simples fuentes de agua potable en una Comisaría de Policía».

Los guardias civiles, sin reconocimientos médicos

Recientemente, la Guardia Civil también denunció el abandono de sus agentes destinados en Baleares. La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) clamó contra la ausencia de reconocimientos médicos.

La AEGC explicó en una nota de prensa que en el año 2020 se consiguió por primera vez licitar un contrato público para la realización de reconocimientos médicos anuales por parte de una empresa externa, una reclamación histórica de la Benemérita. Sin embargo, desde el año 2023 los guardias civiles denuncian que estos reconocimientos médicos se han dejado de realizar en Menorca, Ibiza y Formentera, incumpliendo así el contrato público la empresa adjudicataria.