El Museo de Arte Sacro de Mallorca acogerá una exposición temporal sobre la pintura en el Renacimiento
'El taller de los López y la pintura religiosa del Renacimiento en Mallorca' se inaugura el 23 de febrero
El Museo de Arte Sacro, el más antiguo de Mallorca, inicia una nueva andadura
El Consell de Mallorca destina 360.000 euros a la restauración del patrimonio de la Iglesia
El Museo de Arte Sacro de Mallorca acogerá una nueva exposición temporal titulada El taller de los López y la pintura religiosa del Renacimiento en Mallorca, abierta desde el 23 de febrero de 2023 al 31 de octubre 2024. Las piezas que se expondrán provienen de las parroquias de Montuïri, Sencelles y Santa Eulália; y también del Museo de Mallorca, de la Catedral de Mallorca y del propio fondo del Museo de Arte Sacro de Mallorca.
La inauguración de la exposición se realizará el jueves 23 de febrero a las 19h. En el acto intervendrán Teodor Suau, Presidente del Cabildo Catedral de Mallorca; Mateu Tous, canónigo responsable de Cultura y director del Museo de Arte Sacro de Mallorca; y Mercè Gambús, coordinadora científica-técnica del Departamento de Cultura. A continuación, se invitará a los asistentes a visitar la exposición.
El taller de los López fue uno de los talleres de pintura religiosa más importantes de la Mallorca del siglo XVI. Con sus obras, los López normalizaron la iconografía religiosa a la luz de la Contrarreforma, lo cual marcó preferentemente la manera de tratar las imágenes por parte del resto de pintores mallorquines de la época, y consolidaron el estilo del Renacimiento en la isla. La presente exposición invita a hacer un recorrido por la producción de estos pintores, quienes sin duda dejaron una importante huella en el panorama artístico mallorquín.
En el marco de la exposición, se celebrarán varias conferencias para profundizar en el conocimiento de la obra de los López, con especialistas en la materia. También se dará la oportunidad de concertar visitas guiadas para entidades, asociaciones o grupos escolares. Y de manera periódica se realizarán actividades y/o visitas guiadas relacionadas con esta temática, incluyendo actividades para familias con niños de 4 a 10 años.
Los López (padre e hijo, los dos de nombre Mateu), monopolizaron los mejores encargos y prácticamente el mercado artístico durante treinta años. El fundador del taller era natural de Córdoba, pero se había formado en Valencia, en el entorno inmediato de Vicent Macip. De su retablo más monumental, el de la parroquia de Montuïri, sólo se conservan las pinturas, sin el mueble, pero disponemos de retablos de formato más reducido, siempre de ejecución muy correcta, como el de la Inmaculada del convento de monjas jerónimas o los dos de la sala capitular de Santa Clara, ambos en Palma.
Lo último en Cultura
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Los palmesanos viven con fervor el descenso de su imagen más venerada: el Cristo de la Sangre
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas
-
Los bebés descubren a la Orquesta Sinfónica de Baleares
-
La Semana Santa de Palma arranca hoy con los Estandartes: horarios y recorridos de las procesiones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas