Multan con dos millones de euros al policía local de Palma que alquilaba infraviviendas a inmigrantes
Se trata de la mayor sanción impuesta por la Conselleria de Vivienda en relación a infraviviendas
La Dirección General de Vivienda y Arquitectura, dependiente de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, ha impuesto una sanción de dos millones de euros (2.040.068) al agente de Policía Local de Palma que gestionaba trasteros y locales comerciales como infraviviendas de forma fraudulenta para inmigrantes.
Según han informado fuentes de la Conselleria, la multa se ha impuesto por la comisión de 68 infracciones muy graves, por crear infraviviendas, a la sociedad que administra estos espacios en diversas zonas de Palma (Gomila, Forners y Sa Indioteria).
Cabe recordar que el responsable fue detenido por la Policía Nacional el pasado 24 de noviembre a raíz de la denuncia del servicio de Inspección de la Conselleria, una actuación realizada en colaboración con la Policía Nacional y la Policía Local de Palma.
Una vez notificada la resolución de sanción a mediados de enero, la sociedad multada tenía un mes para presentar un recurso de reposición, todavía no realizado, y también un plazo de dos meses para interponer un recurso contencioso-administrativo.
La Conselleria ya había abierto previamente un expediente sancionador por este caso y la consellera de Vivienda, Marta Vidal, manifestó que se impondría la sanción correspondiente por crear infraviviendas en contra de la ley.
Se trata de la mayor sanción que ha impuesto la Conselleria en relación a infraviviendas y es más alta que la suma de todas las multas interpuestas hasta ahora -en total eran 54 sanciones por un importe global de 492.126 euros por la creación de infraviviendas o por publicitarlas-, recoge la agencia Europa Press.
La creación de infraviviendas está tipificada en la Ley de vivienda de Baleares como una de las infracciones muy graves, que se sancionan con multas a partir de 30.001 euros y hasta 90.000 euros. La sanción se establece con una multa por cada una de las infraviviendas que haya creado.
En este caso, el servicio de Inspección de Vivienda localizó un total de 68 habitáculos de una misma sociedad, ubicados en distintos locales, plantas bajas o sótanos a los que se habían dispuesto varias habitaciones sin baño y sin ventilación ni luz natural. Otros estaban ubicados en locales, en habitaciones separadas, también sin ventilación ni luz natural.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025