Muere Javier Mulet, propietario del colmado más antiguo y emblemático de Palma: La Pajarita
Javier Mulet, propietario de La Pajarita, el último colmado histórico de Palma, ha fallecido en la noche de este martes. La Pajarita se fundó en el año 1872 como chocolatería en la calle de les Minyones. Posteriormente se reconvirtió en una tienda de ultramarinos. El colmado, ubicado en la calle Sant Nicolau, es el más emblemático de la ciudad, el mismo que servía chocolates al archiduque Luis Salvador y en el que Robert Graves compraba con su cesta de mimbre.
La historia de La Pajarita comienza cuatro generaciones atrás. Los tatarabuelos de Javier Mulet abrían en 1872 en la calle de Ses Minyones una tienda de chocolates. Habían aprendido en Suiza a hacer bombones antes de lanzarse a aquella aventura empresarial. La burguesía se convirtió en la clientela habitual de la tienda.
Fue el primer establecimiento que puso a la venta café y Möet Chandon en Mallorca. Con La Pajarita también llegaron por primera vez a la Isla deliciosos marrón glacé, café, plátanos y fue el primer colmado en contar con una máquina cortadora de fiambre que fue fabricada en Holanda y que todavía se conserva.
La Pajarita ha recibido numerosos reconocimientos por calidad de sus productos y, sobre todo, por ser uno de los comercios más antiguos y emblemáticos de Palma.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel