Los médicos advierten a Armengol de que no hay profesionales y que pocos quieren venir a Baleares
Denuncian que las bolsas de trabajo están todas agotadas
Los médicos de Baleares sacan tarjeta roja a Armengol por la falta de respuesta al colapso sanitario
Goteo de médicos de hospitales públicos de Baleares que se van a la sanidad privada
El Colegio Oficial de Médicos de Baleares ha advertido al Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol de que «las bolsas de trabajo están agotadas», que «los médicos no hacen cola para trabajar aquí» a Baleares, por lo que «algo hay que repensar», ha manifestado la entidad colegiada tras reunirse con la consellera de Salud, Patricia Gómez.
Así se ha expresado este jueves en declaraciones a los medios el presidente del Colegio, Carles Recasens, tras la reunión mantenida con la consellera de Salud y Consumo, el director general del IB-Salut, Manuel Palomino, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Miquel Caldentey.
«A día de hoy, los resultados de todas las medidas son mínimos», ha continuado Recasens, que ha considerado que «hay que hacer más atractivo venir a trabajar aquí».
Por su parte, la consellera ha destacado el trabajo «intenso» del Govern para mejorar las condiciones laborales y el crecimiento de profesionales en Atención Primaria (AP).
«Tenemos una dificultad evidente, la falta de médicos de familia y pediatras, porque no son suficientes los que se están formando», ha admitido Gómez, que ha contemplado no obstante otras «grandes oportunidades», como que en diciembre se incorporan 16 médicos de familia en Mallorca, «lo que permite rebajar el número de usuarios que tendrá cada uno de los médicos de estos centros de salud».
Preguntada por el número de tarjetas que atienden los médicos de AP en Mallorca, la consellera ha indicado un número aproximado de una media de 1.850, cuando a nivel nacional no superan las 1.500 anuales.
La reunión entre los médicos y la consellera Gómez se produce después de que en el reciente foro de Atención Primaria de Baleares, los representantes de las entidades del ámbito sanitario expresaran su preocupación ante «la alarmante situación que sufre este nivel asistencial en nuestra comunidad, que produce un gran malestar físico y emocional entre todos los profesionales que trabajan en Atención Primaria de forma progresiva y creciente».
Y es que la falta de profesionales hace que, en estos momentos, en los centros de salud los sanitarios estén trabajando en condiciones inadecuadas, que ponen en compromiso la seguridad de los pacientes y provocan un intenso desgaste en los trabajadores con alto grado de desánimo y agotamiento.
Todo ello, según los médicos de las Islas, se ha convertido en una situación insostenible, que merma y pone en peligro la calidad asistencial a la ciudadanía a la vez que repercute en la salud de los profesionales de Atención Primaria.
Entre las propuestas que defienden los médicos de Baleares figura la de fijar un máximo de 25 consultas (cifra que hoy en muchos casos se duplica), y un mínimo de 10 minutos por paciente con una jornada laboral donde exista la posibilidad de la autogestión por cada profesional y centro de salud siguiendo unas normas básicas o mínimas.
En ese sentido proponen que el resto de las consultas, no demorables, sean atendidas por otros dispositivos asistenciales creados con ese objetivo, dentro o fuera del propio centro de salud.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
El PP al delegado balear del Gobierno sobre el reparto de menas: «No es solidaridad, es irresponsabilidad»
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez