Más de 60 litros por metro cuadrado en Palma y Calvià cuando sigue y seguirá lloviendo
Las previsiones mantienen activo el aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado
En algunos casos podrían ir acompañadas de granizo y cota de nieve en 1.200 metros
Las intensas lluvias en Mallorca provocan apagones, desbordan un torrente y disparan las reservas de agua
Las precipitaciones registradas a lo largo de este martes en Baleares, han dejado en Palma y Calvià los registros más importantes y, en ambos casos, se han superado los 60 litros por metro cuadrado.
A primera hora de la tarde, según información de la Agencia Estatal de Meteorología recogida por Europa Press, en Palma se han recogido 54,4 litros por metro cuadrado (datos hasta las 17.30 horas) mientras que en Calvià han caído 52,6 litros (con datos hasta las 16.00 horas). Ya por la noche las precipitaciones superaban los 60 litros por metro cuadrado.
Siguiendo con los datos de la tarde, en Banyalbufar se han recogido hasta las 17.00 horas 38,4 litros, en el Aeropuerto de Palma, 31,5 litros hasta las 17.30 horas, y en Son Servera hasta las 17.00 horas se habían registrado 31,2 litros.
Para este miércoles, la Aemet mantiene activo el aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, en Menorca y gran parte de Mallorca. De hecho, la Aemet prevé que se mantenga el escenario de inestabilidad y cielos tapados. Al menos hasta mediodía se mantendrá el riesgo de precipitaciones que, en algunos casos, podrían ir acompañadas de granizo.
Además, unido a esto, el descenso de las temperaturas en capas altas podría situar la cota de nieve en los 1.200 metros, lo que provocaría las primeras nevadas, aunque de poca intensidad, en puntos elevados de la Serra de Tramuntana.
De hecho AEMET avisa de nevadas de cierta importancia en la cordillera Cantábrica, Pirineos y sistemas Central e Ibérico y precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el área cantábrica, Cataluña y Baleares.
La situación podría mejorar, ligeramente, a partir de mediodía, cuando se espera que se abran algunos claros que, entre el jueves y el viernes, se alternarían con cielos cubiertos que todavía podrían dejar lluvias ocasionales, y tormentas, en cualquier punto del archipiélago.
En cuanto a las incidencias, hasta mediodía, el 112 había registrado seis incidentes, aunque ninguno de gravedad, y el departamento de Carreteras del Consell de Mallorca ha informado del corte de la Ma-6040 de Campos a la Colonia de Sant Jordi, por inundación.
En general este será un miércoles que estará marcado por el predominio de cielos nubosos o cubiertos, y con precipitaciones que podrán ser localmente persistentes, en el área cantábrica y, localmente fuertes y acompañadas ocasionalmente de tormentas, en el este de Cataluña y este de Baleares.
Soplará viento fuerte del noreste en el litoral de Galicia; del sureste en el litoral de Cataluña; del suroeste en Baleares y del oeste o noroeste en el resto de la Península. En Canarias el viento tenderá a soplar del este.
Lo último en Islas
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna