Mallorca contrata por 241.000 euros a los espías del catalán para imponer la dictadura lingüística
El Consell de Mallorca ficha a la Plataforma per la Llengua para impulsar actividades de fomento del catalán
Su contratación coincide con la campaña de denuncias de la entidad contra los docentes que usan el español
La Plataforma per la Llengua espía en los institutos de Cataluña el uso del español en los patios de recreo
Armengol publicita la campaña de la plataforma que persigue a los profesores que dan clases en castellano
El equipo de gobierno del Consell de Mallorca presidido por la socialista Catalina Cladera ha anunciado hoy la contratación por 241.000 euros de la entidad independentista Plataforma per la Llengua que impulsa en estos momentos una campaña de denuncia en las Islas contra los profesores de la Universidad de Baleares (UIB) que utilizan el castellano en sus clases, a la vez que espía en diferentes institutos catalanes el uso del español en el patio de recreo.
La Plataforma per la Llengua apoyó el golpe de los independentistas catalanes contra la Constitución en octubre de 2017 y es una organización ampliamente subvencionada en Baleares por el Consell de Mallorca y el Govern balear presidido por la también socialista Francina Armengol.
El Gobierno insular de Mallorca lo preside la socialista Cati Cladera, que gobierna en coalición con Podemos y los independentistas de Més. Las competencias en materia lingüística son de las vicepresidenta de Més, Bel Busquets, que esta mañana ha anunciado el contrato por 241.395 eruros con la Plataforma per la Llengua por un periodo de 21 meses.
«Con la puesta en marcha de este servicio se cumple uno de los Acuerdos de Raixa en cuanto a normalización lingüística se refiere», ha apuntado el gobierno insular en un comunicado. Los Acuerdos de Raixa es la denominación del pacto de gobierno suscritos en 2019 por socialistas, independentistas de Més y de Podemos.
Bel Busquets (vicepresidenta independentista y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística) y el director insular de Política Lingüística, Lluís Segura, han hecho el anuncio tras reunirse con la directora de Plataforma por la Lengua, Rut Carandell, y el responsable de la oficina de las Islas Baleares de esta entidad, Dídac Alcalà.
La plataforma secesionista ha sido la adjudicataria del concurso convocado por la Gobierno insular para impulsar toda una batería de actividades en toda Mallorca «que favorezcan que el catalán sea lengua de cohesión social», apunta el comunicado. Remarca que el objetivo «es que el servicio incida especialmente en la población infantil, joven y recién llegada».
El personal de la Dirección Insular de Política Lingüística y las personas contratadas por la entidad independentista (dos dinamizadores lingüísticos a tiempo completo y un coordinador de las tareas) «ya se han puesto manos a la obra para poder iniciar el calendario de actividades cuanto más pronto mejor», subraya el Consell.
Se trata de actividades presenciales, semipresenciales y online dirigidas a niños, jóvenes, nuevos hablantes, adultos y sectores concretos como la atención al público en comercios y establecimientos de restauración con el fin de impulsar el uso exclusivo del catalán.
Este contrato coincide con la campaña de denuncia que lleva a cabo esta entidad contra los docentes universitarios que usan el castellano en sus clases, iniciativa impulsada en redes sociales y publicitada en la propia estación de trenes de Palma en diferentes espacios cedidos gratuitamente por el Govern de Armengol.
Lo último en OkBaleares
-
La hotelera RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Más personal y horario ampliado para el centro de protección animal de Son Reus en Palma
-
Desarticulada una banda de ladrones que asaltaba chalets en urbanizaciones de lujo de Mallorca
-
Muere el doctor Antoni Borràs López, profesor titular del Departamento de Física de la UIB
Últimas noticias
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
La hotelera RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras