Luto en el sector empresarial y político de Baleares por la muerte del director general de Isba, Jesús Fernández
El director general de Isba SGR, Jesús Fernández, ha fallecido, según ha comunicado a través de redes sociales la Cámara de Comercio de Mallorca. «Queremos manifestar nuestro más profundo dolor ante el fallecimiento de Jesús Fernández. Gran profesional, compañero y amigo que ha contribuido de forma destacada al desarrollo de nuestra economía, al servicio de las empresas», ha escrito la entidad en un mensaje en Twitter.
Por su parte, desde Isba SGR han expresado su «inmenso dolor» por la pérdida del director general, de su «capitán».
«Era nuestro capitán, nuestra referencia, nuestra guía. Era un ejemplo en todos los sentidos. Siempre estarás en nuestros corazones. Te queremos mucho Jesús», ha escrito la sociedad en su cuenta de Twitter.
A la noticia de su fallecimiento han reaccionado también una serie de autoridades baleares, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien ha trasladado su pésame a los más cercanos y ha destacado la profesionalidad de Fernández en el sector empresarial de las Islas.
Por su parte, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Toni Costa, ha reaccionado a la «terrible noticia» alabando al «excelente profesional». «Mi pésame para toda su familia y amigos», ha publicado.
También la diputada del PSIB-PSOE en el Congreso y expresidenta de la Comunidad, Francina Armengol, ha despedido públicamente a Fernández, a quien ha descrito como una persona «brillante y generosa, que transformó las políticas de apoyo financiero a las empresas». «Un hombre innovador y pionero, querido y respetado», ha añadido Armengol.
En la misma línea, la regidora socialista en Cort y exconsellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha expresado el «dolor inmenso» por el fallecimiento de Fernández, «una persona excepcional». En este sentido, ha enfatizado como un «legado inigualable» su «aportación al diseño de las políticas de apoyo financiero a las empresas siempre y, especialmente, después de la pandemia».
Lo último en Economía
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
Últimas noticias
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal