Llorenç Galmés se compromete a paralizar la Ley de la Serra y a abrir un proceso participativo «de verdad»
El candidato del PP al Consell de Mallorca anuncia que “reducirá burocracia y simplificará los trámites administrativos"
Asaja pide la retirada de la Ley de la Serra de Tramuntana por las trabas a la actividad agraria
El candidato del Partido Popular al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se compromete a paralizar el proyecto de la Ley de la Serra de Tramuntana y a elaborar una nueva propuesta iniciando un nuevo proceso de participación directa con los ayuntamientos afectados, entidades y los propietarios particulares «para garantizar un amplio consenso, donde se tengan en cuenta las aportaciones de todo el mundo».
«Es imprescindible el aumento de la participación municipal y de los alcaldes de la zona, que son quien mejor conocen sus necesidades», ha indicado Galmés.
En este sentido, el candidato popular al Consell de Mallorca propone que la nueva Ley sea «ágil y útil» y «no genere más dolores de cabeza a los municipios y a los propietarios de la Serra». Por eso, Galmés anuncia que reducirá burocracia y simplificará los trámites administrativos y los nuevos organismos de gestión que contempla el nuevo proyecto de Ley que «lo único que hacen es crear más problemas».
Así mismo, Llorenç Galmés señala que «apostaremos e impulsaremos, junto con las distintas administraciones, los municipios de la Serra y sus propietarios privados, políticas que permitan la preservación, recuperación y mantenimiento de su paisaje y patrimonio, así como también de las actividades del sector primario y los productos que posibilitan el distintivo de Patrimonio de la Humanidad».
También se compromete a potenciar el Consorcio Serra de Tramuntana mediante el aumento de la financiación y la posibilidad de programas plurianuales.
Otra propuesta de Llorenç Galmés presentada esta semana es la concesión de ayudas del Consell de Mallorca para digitalizar los comercios y empresas emblemáticas El candidato a la presidencia del Consell ha anunciado que, en caso de gobernar en la institución insular, habrá un programa de ayudas para empresas y establecimientos emblemáticos para reestructurar sus infraestructuras, renovar su imagen, digitalizarse y poner en marcha su canal de venta en línea.
Lo último en OkBaleares
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
Últimas noticias
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás