Llorenç Galmés se compromete a paralizar la Ley de la Serra y a abrir un proceso participativo «de verdad»
El candidato del PP al Consell de Mallorca anuncia que “reducirá burocracia y simplificará los trámites administrativos"
Asaja pide la retirada de la Ley de la Serra de Tramuntana por las trabas a la actividad agraria
El candidato del Partido Popular al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se compromete a paralizar el proyecto de la Ley de la Serra de Tramuntana y a elaborar una nueva propuesta iniciando un nuevo proceso de participación directa con los ayuntamientos afectados, entidades y los propietarios particulares «para garantizar un amplio consenso, donde se tengan en cuenta las aportaciones de todo el mundo».
«Es imprescindible el aumento de la participación municipal y de los alcaldes de la zona, que son quien mejor conocen sus necesidades», ha indicado Galmés.
En este sentido, el candidato popular al Consell de Mallorca propone que la nueva Ley sea «ágil y útil» y «no genere más dolores de cabeza a los municipios y a los propietarios de la Serra». Por eso, Galmés anuncia que reducirá burocracia y simplificará los trámites administrativos y los nuevos organismos de gestión que contempla el nuevo proyecto de Ley que «lo único que hacen es crear más problemas».
Así mismo, Llorenç Galmés señala que «apostaremos e impulsaremos, junto con las distintas administraciones, los municipios de la Serra y sus propietarios privados, políticas que permitan la preservación, recuperación y mantenimiento de su paisaje y patrimonio, así como también de las actividades del sector primario y los productos que posibilitan el distintivo de Patrimonio de la Humanidad».
También se compromete a potenciar el Consorcio Serra de Tramuntana mediante el aumento de la financiación y la posibilidad de programas plurianuales.
Otra propuesta de Llorenç Galmés presentada esta semana es la concesión de ayudas del Consell de Mallorca para digitalizar los comercios y empresas emblemáticas El candidato a la presidencia del Consell ha anunciado que, en caso de gobernar en la institución insular, habrá un programa de ayudas para empresas y establecimientos emblemáticos para reestructurar sus infraestructuras, renovar su imagen, digitalizarse y poner en marcha su canal de venta en línea.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito