La L10, que va de Sindicato al polígono de Son Castelló, primera línea electrificada de la EMT
Esta medida ha sido posible gracias a que ya están operativos los 12 puntos de recarga eléctrica en la cochera de la compañía
Los autobuses de hidrógeno de la EMT de Palma del ex alcalde socialista Hila sólo circulan tres horas
La EMT de Palma ha puesto en marcha la primera línea electrificada: se trata de la L10, que cubre el trayecto desde Sindicato hasta el polígono de Son Castelló.
Desde el pasado 11 de septiembre, los autobuses asignados a esta línea son todos eléctricos y sólo en caso de ser necesario un refuerzo puntual por afluencia de viajeros, el servicio se complementará con otros vehículos.
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que esta medida ha sido posible gracias a que ya están operativos los 12 puntos de recarga eléctrica en la cochera de la EMT, permitiendo cargar los autobuses hasta su máxima capacidad.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, visitó el pasado lunes las instalaciones de la EMT y valoró el trabajo de los operarios que han permitido poner en marcha estos puntos de recarga.
El consistorio detalla que estos vehículos forman parte de la segunda fase de la renovación de la flota de buses de la EMT Palma y suponen una apuesta por una tecnología más ecológica.
Los nuevos buses de 12 metros de longitud disponen de tres puertas, 22 asientos (cuatro para personas con movilidad reducida), una zona para sillas de ruedas y una capacidad total para 70 personas. Cuentan con tres baterías con una capacidad total de 430 kilovatios-hora, que permiten una autonomía de entre 16 y 18 horas.
Los primeros 12 buses eléctricos de la EMT cuentan con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Por otro lado, desde el pasado lunes la EMT ha autorizado el acceso a los autobuses de la L10 por la segunda puerta delantera, como ya se hace en la L8 desde principios del mes de agosto. El objetivo de esta prueba piloto en la L10 es agilizar la entrada de los usuarios y mejorar su distribución en todo el vehículo.
La L10, al igual que la L8, es una línea mayoritariamente utilizada por usuarios con tarjeta ciudadana o intermodal y por lo tanto pueden validar sus viajes sin necesidad de comprar billetes ni pagar en efectivo. De esta manera, se facilita el acceso de los usuarios al vehículo, favoreciendo que avancen hacia la parte posterior, evitando aglomeraciones en la parte delantera y la sensación de bus completo.
Lo último en OkBaleares
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por atropellar a dos peatones en Palmanova y darse a la fuga
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
Últimas noticias
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada