OkBaleares

Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año

El seleccionador mexicano ha sido incluido en la lista de candidatos por la FIFA

Compite con Luis Enrique, Mikel Arteta o Hansi Flick, entre otros

La votación se cierra el próximo viernes a las once de la noche GMT

Javier Aguirre, ex-técnico del Mallorca, opta a ser elegido mejor entrenador del año en los FIFA Football Awards 2025. El mexicano figura en una selecta lista de la que forman parte también Mikel Arteta (Arsenal), Luis Enrique (PSG), Hansi Flick (FC Barcelona), Enzo Maresca (Chelsea), Roberto Martínez (selección de Portugal) y Arne Slot (Liverpool). La votación se cierra este próximo viernes. En principio sus posibilidades son muy escasas, pero simplemente con estar entre los siete seleccionador ya es todo un honor.

En el sufragio, que se abrió el pasado 6 de noviembre, participan capitanes de selecciones, entrenadores, periodistas y aficionados, cada uno de ellos con un porcentaje del 25% en el resultado final. A sus 67 años, el técnico mexicano ha logrado algo que parecía imposible: colocar a la Selección Mexicana entre los siete mejores entrenadores del planeta según la FIFA.

Es la primera vez en la historia que un entrenador mexicano aparece en la lista final de este galardón. No es un premio menor: comparte nómina con Mikel Arteta, Luis Enrique, Hansi Flick, Enzo Maresca, Roberto Martínez y Arne Slot. Todos dirigen clubes o selecciones de primer nivel mundial; Aguirre es el único que llegó ahí exclusivamente con una selección CONCACAF.

El período evaluado va del 11 de agosto de 2024 al 2 de agosto de 2025, y en ese lapso Aguirre transformó por completo al Tri. El Vasco, en compañía del mallorquín Toni Amor, tomó al equipo en enero de 2025 en el puesto 17 del ranking FIFA, tras la salida de Lozano y un 2024 para el olvido. En apenas nueve meses lo llevó al puesto 8 del mundo, el mejor ranking histórico de México en los últimos diez años. Ganó la Concacaf Nations League 2024-25 venciendo 2-0 a Estados Unidos en la final en el Estadio Azteca repleto.
Clasificó a México al Mundial 2026 de manera directa como líder invicto de la eliminatoria (10 victorias, 2 empates).

Aguirre llenó el Estadio Azteca en cinco ocasiones consecutivas, algo que no pasaba desde 2013 y en consecuencia recuperó a la afición: más de 450 mil personas vieron al Tri en vivo durante su gestión en 2025, pero lo principal es que consiguió que México volviera a ser temido en la Concacaf y respetado fuera de ella.

Aguirre, que nunca había estado tan cerca de un premio individual global, entrenó a México en dos Mundiales previos (2002 y 2010), pero esta versión 2025 es la más dominante que ha tenido.  “Esto no es mío, es de los jugadores y de la gente que volvió a creer”, repite una y otra vez. Si es proclamado en la gala de Zúrich será el primer mexicano y tercer latinoamericano (tras Bielsa y Scolari) en llevarse el The Best al mejor entrenador, pero independientemente del resultado final, ya hizo historia: un entrenador mexicano está entre los siete mejores del planeta.