Irene Montero califica de «maravilloso» el cartel lascivo de Podemos sobre el patrón de Palma
"Nunca más 'callades' ni invisibles", afirma la eurodiputada podemita
La asociación de Artistas Visuales admite que "puede herir sensibilidades"
La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha calificado de «maravilloso» el cartel lascivo y erótico sobre el patrón de Palma (Sant Sebastià) realizado por Lluïsa Febrer para la celebración de una fiesta LGTBI de su partido la noche del próximo día 19 y que que ha sido denunciado por Abogados Cristianos.
En un mensaje en la red social X, Montero afirma que «lo que realmente ofende a Abogados Cristianos no es el maravilloso cartel de Lluïsa Febrer, sino que las personas LGTBIQ+ de Palma tengan un espacio seguro para ser quienes son, disfrutar de las fiestas patronales y subirse a los escenarios. Nunca más callades ni invisibles».
Posteriormente en otro mensaje en este mismo espacio, la política de Podemos ha respaldado a la ex diputada del Congreso y hoy única representante y concejala de este partido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz.
«¿Dónde están los ultras de Abogados Cristianos cuando desahucian a una familia o se pone en riesgo la vida de las personas migrantes? Bravo @luciadalda aunque un señoro la interrumpa».
Abogados Cristianos presentó el pasado lunes una querella contra Lucía Muñoz, y contra la ilustradora Febrer por el cartel elaborado para promocionar una fiesta LGTBI en el marco de la Revetla de Sant Sebastià la noche del próximo domingo día 19. En el cartel se muestra al patrón de Palma con una sobrasada en los genitales y a una santa a la que un demonio le está tocando las partes íntimas.
Para Abogados Cristianos esto es una «muestra clara» de que el cartel se ha hecho «a sabiendas de que iba a ser ofensivo para los católicos».
A este respecto, la Asociación de Artistas Visuales de Baleares (Aavib) ha respaldado el cartel de la fiesta LGTBI de Sant Sebastià organizada por Podemos Palma, aunque ha admitido que este tipo de representaciones pueden «herir sensibilidades».
En un comunicado, la asociación ha defendido «por misión institucional» el derecho a la libre creación y la libertad de expresión de los creadores la obra, pero ha lamentado la controversia generada y las críticas que han surgido desde la opinión pública e instituciones civiles y religiosas.
Éstas, han sostenido los artistas visuales, podrían haberse evitado «basándose en el respeto hacia las diferencias, las tradiciones y el adecuado conocimiento en comunicación gráfica».
Las festividades de Sant Sebastià, han subrayado, se celebran en honor a un santo católico y tienen personajes y símbolos claros dentro de su historiografía que, si se llevan hacia la abstracción, «pueden confundir el contenido del mensaje que se quiere transmitir, haciéndolo irreconocible para el gran público».
Así, la asociación ha señalado que la cartelería, especialmente en el caso de las fiestas populares, debe ser capaz de comunicar su mensaje a la mayor cantidad de ciudadanos posibles, y no solo «a un grupo reducido de personas». «Cuando no se cumple ese objetivo comunicacional, merece revisión», han aseverado.
Además, han admitido que este tipo de mensajes gráficos pueden «no ser del todo adecuados o herir sensibilidades». «Vulgarizar elementos de la tradición popular, estigmatizar supuestos comportamientos de las minorías o ridiculizar símbolos del imaginario religioso, independientemente del culto, puede motivar la sensación de malestar en los afectos populares, la dignidad de las minorías sexuales y la diversidad de creencias religiosas», han señalado desde la Aavib.
También han argumentado que la comunicación en el marco de unas fiestas populares debe ser de carácter inclusiva, lo que «conlleva la responsabilidad de revisar que sus contenidos sean efectivamente inclusivos, especialmente en temas que son sensibles».
Así, han llamado a revisar la historia de la cartelería y la comunicación gráfica de España con el objetivo de «evitar futuras controversias innecesarias».
Lo último en OkBaleares
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo