Investigado un motorista de 47 años en Palma que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida
El conductor de un ciclomotor hacía unas maniobras muy extrañas y casi se cayó cuando se paró ante un paso de peatones
La Policía Local de Palma investiga a un motorista español de 47 años que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida por un presunto delito contra la seguridad vial.
Según ha informado este cuerpo policial en un comunicado, sobre las 18.15 horas del pasado 14 de mayo, una dotación de la Policía Comunitaria del Distrito Este observó cómo el conductor de un ciclomotor hacía unas maniobras muy extrañas y casi se cayó cuando se paró ante un paso de peatones.
Los agentes le pararon e inmediatamente vieron que presentaba síntomas compatibles con el consumo de bebidas alcohólicas. Por ello, lo requirieron para hacerle la prueba de alcoholemia con el etilómetro homologado y certificado.
Un miembro de la Unidad de Vehículos de Accidentes (UVAC) llevó a cabo la prueba reglamentaria que dio un valor de 1,24 mg de alcohol por litro en aire espirado.
Tras conocer los resultados, los agentes comunicaron al motorista su condición de investigado no detenido por un presunto delito contra la seguridad vial y a través de la Unidad de Policía Judicial fue citado para un juicio rápido.
La Policía Local recuerda que las sanciones por estos delitos pueden llegar a unas penas máximas de seis meses de prisión, 12 meses de multa, 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad y cuatro años de pérdida de permiso de conducción, según consta en el artículo 379.2 del Código Penal.
Operativo contra fondeos ilegales en Ibiza
Por otr lado, la Policía Local de Ibiza y el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han identificado diez embarcaciones y a dos capitanes dentro del primer dispositivo conjunto realizado contra los fondeos ilegales en la bahía de Talamanca.
Según ha informado el Ayuntamiento de Ibiza en un comunicado, los capitanes estaban ofreciendo servicios de chárter náutico, uno de ellos en el muelle situado frente a un hotel.
El alcalde, Rafael Triguero, ha agradecido la colaboración del GEAS del Instituto Armando de la isla, así como de Capitanía Marítima, y ha señalado que tal y como se comprometió el Consistorio, el pasado miércoles tuvo lugar el primer dispositivo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local de Ibiza para «combatir el caos que desde hace demasiados años sufre este enclave tan sensible como es Talamanca».
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día