Inspectores del Govern y agentes de la Guardia Civil registran la macrogranja avícola denunciada
El conseller Simonet explica que están visitando las instalaciones "para ver hasta qué punto se deben tomar medidas si hay o no un delito ambiental"
Inspectores de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han inspeccionado esta mañana la macrogranja avícola de Llucmajor que ha sido denunciada por tener a los animales conviviendo con ratas, cadáveres y una suciedad extrema.
El conseller Joan Simonet ha explicado a los medios este martes en los pasillos del Parlament que la primera medida que han tomado esta mañana ha sido «enviar a unos inspectores de la Conselleria, acompañados del Seprona, visitando las instalaciones para ver hasta qué punto se deben tomar las medidas pertinentes si hay o no un delito ambiental».
Simonet ha reconocido que en agosto de 2024 ya se inspeccionó esta granja avícola de Llucmajor a raíz de diversas denuncias interpuestas y se detectaron varios incumplimientos graves que derivaron en los correspondientes procesos administrativos y la imposición de medidas cautelares.
Asimismo, en octubre se denunció ante la Fiscalía la posible comisión por parte de los responsables de la granja de un delito ambiental. El Seprona visitó las instalaciones y realizó las correspondientes diligencias, pero el procedimiento fue archivado el pasado febrero.
La última inspección por parte del Govern se hizo el pasado 27 de febrero. Los funcionarios de la Conselleria, ha asegurado Simonet, no vieron la situación que ahora han denunciado las entidades animalistas.
El conseller ha detallado que los expedientes administrativos que la empresa tenía abiertos hasta ahora tenían que ver con la gestión de residuos o la calificación de los huevos, que comercializaban como camperos cuando realmente eran de jaula.
«En el momento en el que se archiva la denuncia penal nosotros hemos vuelto a empezar con los expedientes y las multas administrativas que habíamos detectado», ha manifestado
Ahora, se deberá determinar si los hechos denunciados por los animalistas suponen una reincidencia en estos supuestos o son nuevos incumplimientos de la normativa, lo que determinará si se debe proseguir con el procedimiento administrativo o se abre uno penal.
En cualquier caso, Simonet ha sido cauto al ser preguntado por la posibilidad de decretar el cierre preventivo de la explotación avícola. «En este momento yo no puedo hablar de cerrar. Además, en un cierre hay que ver qué haces con los animales que hay ahí dentro», ha expuesto y recoge Europa Press.
Lo último en OkBaleares
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
El Govern vigilará la prohibición del Airbnb náutico en Baleares con una flota de 22 embarcaciones
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025
-
Dos averías dejan sin agua a decenas de miles de usuarios en Palma
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€