Inocencio Arias: «Lamento que el expolio y la tergiversación histórica estén de moda»
Inocencio Arias presenta el libro ’40 Años de Expolio Catalanista de Baleares’
Mateo Cañellas, el autor: "Me temo que lo peor está aún por llegar"
Tomeu Berga: "Tergiversan la historia con un fin concreto"
El libro es un recopilatorio de los artículos publicados en OKBALEARES
Con un gran éxito de participación, ayer jueves el Hotel Artmadams de Palma acogió la presentación del nuevo libro de Mateo Cañellas Taberner, 40 años de Expolio Catalanista de Baleares, un recopilatorio de los artículos que ha venido publicando durante estos últimos meses en OKBALEARES.
El presidente de Societat Civil Balear, Tomeu Berga, explicó que el acto es el comienzo de una serie de presentaciones y charlas en los que se van a tratar temas como el expolio catalanista, la leyenda negra y las mentiras de la Guerra Civil. Berga afirmó que «aunque son asuntos diversos y diferentes, lamentablemente tienen un factor en común: la tergiversación y falsificación de la historia para un fin concreto».
A continuación, el conocido y mediático diplomático español Inocencio Arias presentó el libro de Cañellas, del que afirmó: «Mateo Cañellas te abre los ojos. De par en par y varias veces a lo largo de su libro». Arias manifestó que si bien «el expolio y la tergiversación histórica están de moda», se trata de una constante histórica a nivel mundial. Como ejemplos más relevantes señaló la crisis de los misiles de Cuba, el hundimiento del acorazado estadounidense Maine y la masacre de Katyn.
Centrándose en el proceso de catalanización de Baleares, resaltó el caso de la apropiación de Ramón Llull por el catalanismo, la del apellido menorquín Ferragut del primer almirante de la flota estadounidense para la promoción de la cultura catalana en Estados Unidos o que el Mapamundi de Cresques Abraham sea conocido como el Atlas Catalán.
Por su parte, Cañellas inició su intervención afirmando que «en estas últimas cuatro décadas, se puede decir que se ha completado el proceso de catalanización de Baleares por unos políticos presionados por una clase intelectual supeditada culturalmente a Cataluña y con el dinero de todos nosotros».
El autor explicó que el expolio catalanista, además de significar la usurpación de la lengua mallorquina por la lengua catalana, supone que «antes éramos el Reino de Mallorca ahora somos Les Illes», que «la Lonja, la Catedral y el Castillo de Bellver son ejemplos del gótico catalán» o que «San Junípero Serra es la huella catalana de California».
Para Cañellas, uno de los máximo logros que confirma el expolio catalanista es el uso del dominio .cat por las instituciones de Baleares: uib.cat, palma.cat, illesbalears.cat…
El autor sentenció que lo peor aún está por llegar y que después de 40 años de saqueo catalanista, de tergiversación y falsificación de nuestra historia, en 2023 se cumplirán ocho siglos de la conquista de Jaime I de Aragón. «Qué fastos nos prepararán para celebrar la supuesta conquista catalana de Mallorca y la entrada de Baleares en la catalanidad? Además con el dinero de todos nosotros», apostilló.
Lo último en Cultura
-
Consulta los horóscopos del 25 de abril al 1 de mayo
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren