Inmobiliarias alertan de la bajada del número de viviendas en el mercado de venta y alquiler en Baleares
Son los datos de los asociados de ABSI para el informe del primer trimestre de 2024
Muchas agencias tienen serias dificultades para satisfacer la demanda debido a la carencia de propiedades disponibles
La Agrupación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI) ha alertado de la «preocupante» disminución del número de viviendas disponibles para la venta y el alquiler en Baleares en el primer trimestre de 2024. Una situación que afecta tanto a compradores potenciales como a arrendatarios que buscan un inmueble.
Y es que los datos de los asociados de ABSI para el informe del primer trimestre del año revelan que hasta un 66% de las agencias inmobiliarias reportan una disminución en las ventas respecto al mismo periodo del año 2023. Lo mismo sucede con el mercado del alquiler, en el que muchas agencias tienen serias dificultades para satisfacer la demanda debido a la escasez de propiedades disponibles.
El presidente de la Agrupación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI), Fernando Valentín, ha asegurado en un comunicado que «la actual escasez de viviendas en Baleares es alarmante. La disminución en las transacciones, tanto en ventas como en alquileres, está creando un mercado inmobiliario cada vez más tensionado».
Por ello, Valentín ha manifestado que «son necesarias medidas urgentes que aumenten de forma significativa el mercado de vivienda residencial en venta y alquiler, para hacer frente a la actual demanda, especialmente de los propios residentes».
En relación a esto, la entidad ha explicado que las medidas urgentes en materia de vivienda aprobadas recientemente en el Parlament balear «supondrá la puesta en marcha de una serie de iniciativas destinadas a ampliar la oferta habitacional. Estas incluyen el establecimiento de un fondo de vivienda pública para incrementar el número de viviendas asequibles y proporcionar incentivos para el desarrollo de viviendas de precio limitado».
Además, ABSI ha destacado que esta Ley 3/2024 «facilita la reconversión de edificios no residenciales en viviendas, una medida que busca expandir la oferta de vivienda sin extender el suelo urbano».
Sin embargo, desde la organización presidida por Fernando Valentín indican que se debería tener un mayor control y vigilancia de viviendas residenciales que están irregularmente como oferta de alojamiento turístico.
En relación a esto, el presidente de ABSI ha subrayado que «es muy importante que se aumente el número de inspecciones en viviendas turísticas de forma urgente, para que ello tenga un efecto disuasorio y los propietarios opten por situar a sus propiedades en el mercado residencial de venta o alquiler».
Cabe recordar que la Agrupación Balear de Servicios Immobiliarios (ABSI) es una asociación que agrupa a empresas inmobiliarias de Baleares que comparten, a través del sistema MLS (Multiple Listing Service), 500 propiedades de clientes que quieren vender su inmueble.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza