La iniciativa pionera de un ayuntamiento de Ibiza: tapavasos adhesivos contra la sumisión química
El Ayuntamiento de Sant Antoni lanza esta campaña de sensibilización durante sus fiestas patronales
Las tapas tienen como función proteger la bebida impidiendo que se pueda verter cualquier tipo de sustancia
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, en Ibiza, ha puesto en marcha una iniciativa pionera en Baleares para prevenir casos de sumisión química durante las fiestas patronales que celebra estos días.
Se trata de unos tapavasos adhesivos que han distribuido de forma gratuita a los asistentes, en el marco de una campaña que ha arrancado este sábado 24 de agosto, coincidiendo con la fiesta de La Movida, según ha informado la concejalía de Juventud, Bienestar Social e Igualdad.
Las tapas, que tienen como función proteger la bebida impidiendo que se pueda verter cualquier tipo de sustancia, se han repartido a través del Punto Seguro que se instala en las fiestas, junto a Cruz Roja.
El consistorio ha destacado que no hay ningún caso detectado en el municipio y que se trata de «una campaña enfocada a la sensibilización, que busca crear conciencia y dar visibilidad a esta problemática».
De momento, para la fiesta de La Movida se han encargado 4.000 unidades y el objetivo es implantar esta iniciativa en las diferentes fiestas patronales que organiza el Ayuntamiento.
El concejal de Turismo y Fiestas, Miguel Tur, ha asegurado que este proyecto se suma a las campañas de concienciación que se llevan a cabo en las fiestas de gran afluencia del municipio, como los puntos lilas, para sensibilizar contra las agresiones sexuales, o la campaña No siguis ase para la prevención del consumo de alcohol. «Tenemos fiestas que reúnen a miles de personas, en las que cuidamos la seguridad y lanzamos mensajes de concienciación y prevención para que la gente venga a pasárselo bien».
Desde el departamento de Igualdad han explicado que esta iniciativa se pone en marcha «viendo la casuística que hay a nivel general en toda Europa con el objetivo de prevenir». «Al ser una población turística y flotante, son casos difíciles de detectar, ya que hasta que la persona es consciente, lo visibiliza o lo denuncia puede pasar mucho tiempo, por lo que la iniciativa es un granito de arena para concienciar», apostillan.
Los alumnos de la escuela de verano del Espai Jove han participado en esta campaña diseñando diferentes dibujos para las tapas. La propuesta ganadora fue un diseño conjunto de Aarón Álvarez (14 años), Christian Chinea (15 años) y Aitor González (13 años), con una ilustración del molino de Sa Punta des Molí con la puesta de sol de fondo. Las frases que lo acompañan también son propuestas de estos jóvenes: «Diviértete desde el respeto», «¡Tengamos la fiesta en paz!» y «Sin consentimiento no tiene sentido».
Lo último en Islas
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender