La independentista OCB exige la abstención de la izquierda en Baleares para que Prohens gobierne sin Vox
Insta a PSOE, Més y Podemos a "anteponer los intereses del país por encima de cálculos partidistas"
El presidente de Vox del Parlament balear finaliza así su discurso: «¡Vivan las Islas Baleares y visca Espanya!»
Vox se hace con la presidencia del Parlamento de Baleares tras el pacto con el PP
La entidad independentista Obra Cultural Balear (OCB), hermanada con Òmnium Cultural en Cataluña, que dio apoyo al golpe contra la Constitución de la Generalitat en octubre de 2017, ha exigido la abstención de los diputados de PSOE, Més y Podemos en la Cámara balear para que la candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, pueda dejar al margen a Vox en el gobierno de las Islas.
A través de un comunicado, la OCB ha asegurado haber observado atentamente y «con preocupación creciente» los movimientos hechos durante estas semanas por los partidos políticos que obtuvieron representación en el Parlament en las elecciones del 28 de mayo. Unos comicios en los que la entidad considera que el PP ganó con claridad las elecciones, por lo que «Prohens tiene toda la legitimidad para ser la nueva presidenta del Govern en esta undécima legislatura» que ha comenzado este martes.
Si bien ha puntualizado que los ciudadanos de Baleares «necesitan un PP que, implementando por supuesto, sus políticas, en aplicación del programa electoral con que se presentó y ganó las elecciones, se mantenga en todo caso dentro del consenso democrático y estatutario».
La OCB recuerda que el Estatuto de Autonomía recoge en su preámbulo que «la lengua catalana, propia de Baleares, y nuestra cultura y tradiciones son unos elementos identificadores de nuestra sociedad y, en consecuencia, son elementos vertebradores de nuestra identidad».
Por este motivo, el colectivo subraya que el Estatuto «contiene un mandato destinado a los poderes públicos para que la protejan y promocionen y creen las condiciones para que se garantice el derecho de los ciudadanos de hacer uso en condiciones de normalidad».
Asimismo, y centrándose en el preacuerdo firmado entre PP y Vox, la OCB ha considerado que éste «dinamita el consenso estatutario y constituye una declaración de guerra contra las señales de identidad de Baleares y, por extensión, contra los ciudadanos de las Islas que aprecian su lengua, su cultura y su país».
«Es un error gravísimo ceder la presidencia del Parlament, nuestra asamblea legislativa, el templo de la palabra, al representante de un partido que ni cree en la democracia, ni en el sistema parlamentario, ni en los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos», ha continuado. Para este colectivo, ampliamente subvencionado por la ex presidenta socialista Francina Armengol, «este preacuerdo supone una rotura del consenso y augura una época convulsa y de crispación, de confrontación social y de protestas y movilizaciones en las calles».
Según la OCB, «las políticas públicas no se pueden pactar con un partido no democrático, negacionista de la violencia contra la mujer y el cambio climático, xenófobo, homófobo y contrario a la lengua, la cultura y el país». «De hecho, supone una declaración de guerra contra cualquier demócrata», ha subrayado.
Por este motivo, ha insistido, «necesitamos que el PP de Baleares recupere el sentido común». «Apelamos a su responsabilidad y le pedimos que rompa este nefasto preacuerdo y no pacte la investidura de la futura presidenta Prohens con la extrema derecha antidemocrática y antiestatutaria», ha manifestado.
«Necesitamos que el resto de partidos democráticos pongan los intereses del país por encima de cálculos partidistas. Apelamos también a la responsabilidad del PSIB-PSOE, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Podemos y les pedimos que ocho diputados se abstengan, o cuatro voten a favor», ha reiterado.
En las pasadas elecciones autonómicas, el PP se quedó a cuatro diputados de lograr la mayoría absoluta (30) y aunque logró uno más que todas las formaciones de la izquierda juntas, necesita la abstención de Vox (ocho escaños) para que Prohens pueda ser elegida presidenta.
Lo último en OkBaleares
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Detenido un checo por estafar 15.000 euros a varios comercios y hoteles de Mallorca
-
El Consell presenta la 92 edición del Gran Premi Nacional de Trote
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Sorprenden a dos jóvenes encima de un coche circulando de noche por la calle Aragón de Palma
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»