Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
El navegante oceánico inició este martes el intento de batir el récord de la vuelta a Mallorca
"Llevaba cuatro meses esperando a que se dieran las condiciones de hoy para poder salir"
Ramón afronta esta tentativa como parte de su preparación para la Mini Transat 2025
El navegante oceánico Hugo Ramón ha iniciado este martes a las 17:03:00 horas, a bordo del Cristalmina-Majorica, su velero de seis metros y medio, el intento de batir el récord de la vuelta a Mallorca en solitario, establecido en 25 horas y seis minutos por el Azuree de Eduardo Horrach en septiembre de 2020. El viento, en el momento de la partida, soplaba del suroeste con una intensidad de 20 nudos.
Ramón afronta esta tentativa como parte de su preparación para la Mini Transat 2025, la prestigiosa regata transatlántica en solitario en la que competirá por cuarta vez a bordo de esta misma embarcación.
“Llevaba cuatro meses esperando a que se dieran las condiciones de hoy, en las que los vientos giran alrededor de Mallorca, para no tener que navegar de ceñida, o al menos no hacerlo durante demasiado tiempo», explicaba poco antes de soltar amarras. «Hace ya un tiempo que sabíamos que hoy era el día y al final hemos ido ajustando la hora. Todos los modelos meteorológicos que hemos analizado nos indicaban que, para intentar rebajar la marca anterior, teníamos que zarpar a las cinco de la tarde».
El navegante también ha valorado las previsiones de los distintos modelos: “Algunos, los más optimistas, nos dicen que el récord se puede rebajar en cinco o seis horas, y otros, más justitos, nos dan una ventaja de solo una hora. Pero, bueno, eso es la teoría y ya sabemos que, una vez en el mar, la realidad puede ser diferente”.
Según ha anticipado, el punto más delicado del recorrido podría situarse en el norte de la isla: “El momento clave de la vuelta está en la zona de transición de los vientos, que estará situada a la altura de Formentor”.
Las primeras millas, hasta Cap Enderrocat, han resultado más complicadas de lo previsto. El viento se ha ido cerrando paulatinamente, lo que ha impedido mantener rumbos portantes. A partir de este punto, sin embargo, el Cristalmina-Majorica ha empezado a navegar prácticamente en paralelo al registro del Azuree.
El Real Club Náutico de Palma, organizador del Desafío de la Vuelta a Mallorca en diferentes modalidades, ha activado un protocolo de seguridad con puntos de seguimiento situados en Cabo Salinas, Capdepera, Formentor, Sóller y Dragonera. El barco de Hugo Ramón está equipado con todos los elementos obligatorios para regatas oceánicas y emite una señal satelital que permite conocer su posición en todo momento.
“Estoy enfocado 100% al cruce del Atlántico”, recordaba Ramón antes de zarpar. “Quiero navegar en cabeza y para ello necesito alcanzar una sinergia total con el barco. Esta vuelta a Mallorca me permite poner a prueba el material, la estrategia y, sobre todo, la conexión con el Cristalmina-Majorica en condiciones reales”.
Lo último en Deportes
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo
-
Virgili no para de crecer: dos goles con la selección sub21
-
Empieza el baile de los internacionales: hoy le toca a Bergstrom y Virgili
-
El Tren de Sóller sube a sus vagones a los aficionados del Illes Balears
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
Últimas noticias
-
A qué hora juega España contra Georgia hoy: horario y dónde ver el partido por TV en directo y online gratis de clasificación para el Mundial 2026
-
Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo de una gallina con gripe aviar
-
El Gobierno de Ceuta concede una subvención de 95.000 € a una entidad islámica vinculada al yihadismo
-
Rápidos y Furiosos edición Mallorca: ‘cazan’ a una conductora a 175 km/h. en una vía de 80
-
Huijsen, Samu y De Frutos son los decartes de España contra Georgia