Los hoteleros de Mallorca advierten en Berlín de que la tendencia son las reservas de último minuto
La presidenta de la FEHM pide "compromiso" para alargar la temporada y expresa su "preocupación" por la movilidad
Baleares acudirá a la ITB de Berlín posicionándose como destino sostenible y circular en el mercado alemán
Los hoteleros de Mallorca prevén una temporada turística «muy buena»

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha advertido durante la celebración de la feria turística ITB de Berlín de que «las reglas del juego han cambiado» en el sector y ahora la «foto fija» son las reservas de último minuto.
Frontera ha asegurado a los medios que ha cambiado la forma de viajar de los clientes, que «vienen más veces pero menos días». «La media de estancia dentro del hotel ha bajado un poco, pero pensamos que es una estancia muy buena», ha insistido la presidenta de la FEHM.
En este punto, se ha referido a la necesidad de encontrar el «equilibrio» y la «regularidad» con los trabajadores, especialmente en los momentos de «picos» el fin de semana, cuando hay más gente y demanda. A este respecto, Frontera ha contemplado que «la demanda está siendo buena» y que la «conectividad, por ejemplo, con Alemania ha disminuido», un factor que hace que no se tenga tanta «dependencia» con este mercado y que las Islas se puedan abrir a otros.
«La conectividad es buena, pero hay menos. Del año pasado a 2019 hubo un millón menos de alemanes», ha recordado Frontera en el marco de la ITB de Berlín, celebrada anualmente en la capital alemana y que en la última década se ha erigido en una de las ferias turísticas más importante del mundo, junta a World Travel Market (WTM) de Londres y Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.
Por otro lado, la presidenta de FEHM ha enfatizado la importancia de alargar la temporada en Baleares «y que el destino esté abierto más meses del año». Ahora, según ha dicho, la media de la temporada es de ocho meses, pero las aperturas de hoteles varían en función del municipio –por ejemplo, Palma está al 82% y Cala Millor, al 60–.
«Tenemos que ir mirando los esfuerzos de los municipios. Estamos en una buena dirección sin olvidar los retos que seguimos teniendo para crecer y ser un turismo más sostenible», ha insistido la presidenta de los hoteleros de Mallorca.
La movilidad «preocupa muchísimo»
Sobre la movilidad, Frontera ha alertado de que es un tema que «preocupa muchísimo» esta temporada. «Nosotros no facilitamos el transporte público, lo hacemos para los residentes y ahora va lleno porque es gratis, pero nos quedaremos sin plazas para los extranjeros y subirá la demanda de taxis y VTC», ha reiterado la presidenta de FEHM, quien ha previsto que «si no se está preparado, la situación será más grave este año que el año pasado», recoge Europa Press.
En este punto, ha calificado como «imprescindible» la creación de zonas unificadas. «Es un tema estratégico a nivel de Comunidad».
Por último, Frontera se ha referido a la «dificultad de personal» y también ha contemplado la puesta en marcha de iniciativas «como la apertura de más semanas sin perder dinero». «La coordinación en los municipios es lo que hará tener éxito o no», ha finalizado.
Lo último en OkBaleares
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy