El Hospital Son Espases realizó 70 trasplantes renales el año pasado
Son cuatro más que el año anterior y 13 menos que antes de la pandemia
El centro hospitalario de referencia llevó a cabo también siete trasplantes hepáticos
España roza el récord precovid de trasplantes con 5.383, un 13 % más que en 2021
El Hospital Universitario Son Espases realizó un total de 70 trasplantes renales en 2022, sólo cuatro más que el año anterior y 13 menos que antes de la pandemia, según los datos ofrecidos este jueves por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
De este modo, el centro hospitalario llevó a cabo también siete trasplantes hepáticos. El año pasado fue sólo uno. Además, las Islas registraron 46,2 donantes por millón de habitantes en 2022, la duodécima mayor cifra por comunidad autónoma.
Durante el año 2022, los hospitales públicos de Baleares generaron 153 órganos para trasplantes gracias al altruismo de 54 donantes y de sus familias. Estos datos suponen lograr una tasa de 46 donantes por millón de habitantes, igual que la media estatal. Por islas, en 2022 se registraron 43 donantes de órganos en Mallorca, siete donantes en Ibiza y Formentera y cuatro en Menorca.
En el balance de actividad de 2022, la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Baleares (CATIB) recoge que 18 de los 54 donantes (es decir, una tercera parte) hicieron la donación en asistolia, una técnica que permite la donación de órganos en parada cardiorrespiratoria y que se implantó en los hospitales públicos de Baleares en 2016 con el fin de optimizar la donación de órganos.
En cuanto al número de órganos generados, 100 fueron de riñón, 31 de hígado, diez de pulmón, ocho de corazón y cuatro de páncreas. Del total de trasplantes, 63 se llevaron a cabo en pacientes de Mallorca, nueve de Ibiza y cinco de Menorca.
Por otro lado, hubo 38 pacientes residentes que recibieron un trasplante fuera de Baleares: 11 de riñón en Cataluña, Madrid y Canarias; 10 de hígado en Cataluña; cinco de corazón en Cataluña y Madrid; 15 de pulmón en Cataluña y Valencia, y dos de páncreas, en Cataluña.
Con relación a la donación de tejidos, el año pasado se registraron 68 donantes de córnea y 17 donantes de tejido osteotendinoso.
España realizó un total de 5.383 trasplantes en el año 2022, lo que supone un aumento del 13 por ciento con respecto a 2021 (4.781), y se sitúa en cifras similares a las de antes de la pandemia de COVID-19 (5.445 en 2019 y 5.321 en 2018).
Esto supone que se realizaron unos 15 trasplantes al día durante el año pasado, alcanzando una tasa de 113,4 por millón de población (p.m.p.), frente a los 100,9 del año anterior. La evolución del sistema de trasplantes español desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 1989 ha sido espectacular: ese año se realizaron 1.315 trasplantes, una cifra que ya se ha multiplicado por cuatro.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet