Hablamos Español califica de «disparate» la sentencia que avala el 100% en catalán y recurre al Supremo
La Justicia balear deniega la petición de un padre para que su hija reciba el 25% de clases en español
Primera demanda contra el Govern de Armengol ante la Justicia para exigir el 25% de las clases en español
Aumenta en Baleares el número de familias que exige al menos el 25% de la enseñanza en español: ya son 135
La Asociación Hablamos Español y el propio Salvador Iglesias, padre de la alumna de Mallorca que se ve obligada a cursar todas las asignaturas en catalán, presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia emitida este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares denegando la petición de que se impartan al menos el 25% de las asignaturas en español. Hablamos Español califica esta sentencia de «disparatada».
Salvador Iglesias había solicitado que como medida cautelar su hija pueda tener ya este curso el 25% de su horario lectivo en español pero la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de las Baleares (TSJB) ha dictado un auto denegando la petición. Ha sido una sentencia polémica que avala la inmersión lingüística en catalán que aplica el Govern de Francina Armengol en Baleares. Ha sido, además, una sentencia con el voto en contra de dos de los cinco magistrados, dos juezas en este caso, que consideraban que debía tomarse la medida cautelar solicitada.
El padre de la alumna es el coordinador en Baleares de Hablamos Español y fue el primero en Baleares en acudir a la Justicia para reclamar el 25% de las asignaturas en español. Ante la tardanza del Tribunal Superior balear en tomar una decisión, Iglesias había solicitado la adopción de las medidas cautelares que ahora se le han denegado.
Gloria Lago, presidenta de Hablamos Español, ha calificado de «disparatada» la sentencia del Tribunal Superior de Baleares y ha ratificado la inminente presentación del recurso ante el Supremo. «Es una lástima porque ahora el proceso se dilata mientras los alumnos se ven obligados a estudiar todas las asignaturas en catalán», ha afirmado Lago a OKDIARIO.
Lago ha añadido que ahora «el procedimiento sigue su curso, ya que la Sala no entra en el fondo del procedimiento y nos abre la puerta para acudir al Tribunal Supremo. De este modo podremos lograr que se abra la posibilidad de acortar los procedimientos para todas las familias, las de los casos que ya tenemos en el TSJB y las que se puedan incorporar».
En un comunicado, Hablamos Español destaca el voto particular de dos magistradas «que consideran que las medidas cautelares deberían concederse ya que se reúnen todas las condiciones para ello».
En el mismo comunicado Gloria Lago se expresa así: «Sabemos que el camino hacia el respeto a la legalidad y para conseguir la no discriminación del alumnado hispanohablante, es de difícil recorrido, porque en España se anteponen el fanatismo y los intereses políticos a los derechos de los alumnos y a su mejor educación, pero desde Hablamos Español vamos a dar la batalla con la intensidad y el tiempo que sean necesarios”.
Lo último en Islas
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Muere Tom, el trabajador más querido del Hotel Samos de Magaluf
-
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a los yihadistas que soñaban con una masacre en Mallorca
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mallorca entra en alerta: domingo de fuertes lluvias en toda la isla
Últimas noticias
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo