Guillem Mascaró: «La mitad de las multas de tráfico que ha puesto la ECOP este año son por patinetes»
El intendente jefe de la Policía Local de Palma afronta el reto de modernizar el cuerpo
"Va a haber una comisaría de policía en Pedro Garau porque vive allí muchísima gente"
"El alcalde prometió 300 nuevos policías antes de finalizar la legislatura y los vamos a tener"
Guillem Mascaró Ferrer nació en Palma el 12 de febrero de 1970, cuenta con una trayectoria de 23 años en el cuerpo. Empezó como trabajador de la ORA y hoy lidera a casi mil hombres y mujeres que velan por la seguridad de la ciudad. En enero de 2024, tomó posesión como Intendente Jefe de la Policía Local de Palma en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Padre de tres hijos, gran lector, aficionado al deporte y a la música, Mascaró afronta ahora uno de los mayores retos de su carrera: modernizar la Policía Local, adaptarla a los nuevos tiempos y liderar una profunda reestructuración interna.
Pregunta.- Intendente, tenemos que empezar por el anuncio que hizo el alcalde Jaime Martínez en los cines Metropolitan: una nueva comisaría de la Policía Local, además de un centro de salud. ¿Nos puede adelantar algún detalle más?
Respuesta.- Sí, efectivamente, el proyecto es así. Va a haber una comisaría en la barriada de Pere Garau. Es un proyecto que está empezando, pero sí, está previsto. Dicha barriada es una de las más pobladas de la ciudad, es más, me atrevería a decir que de toda la comunidad autónoma. Vive muchísima gente allí y estaría muy bien tener una comisaría en aquella zona. Por supuesto.
P.-En Pere Garau reside gente de muchas nacionalidades. ¿Cómo es la convivencia? ¿Genera muchos problemas para la Policía?
R.-En Pere Garau hay problemas como en todas partes. Hay algún conato de incivismo y quejas vecinales, pero en general diríamos que el nivel de convivencia es bastante aceptable y no hay que lamentar grandes conflictos como se han registrado en otros barrios.
P.-Hemos hablado de la comisaría de Pere Garau, pero hay otra que parece ya casi lista: la de la Estación Intermodal y el Parc de Ses Estacions. ¿Cuándo estará operativa del todo?
R.-La comisaría está operativa para la Unidad de Intervención Inmediata (UII), para los USEI, y desde allí se despliegan efectivos durante las 24 horas. Está en proyecto abrir las dependencias de atención al ciudadano, incluso la posibilidad de hacer una oficina de denuncias. Todavía no tenemos los efectivos para eso, pero estamos trabajando en ello porque consideramos que esta comisaría está en un punto neurálgico y muy importante de la ciudad.
P.-¿Cree que el equipo de Gobierno del alcalde Jaime Martínez está apostando por la Policía Local e invirtiendo en recursos humanos, materiales e infraestructuras?
R.-La ciudad ha crecido mucho en los últimos 30 años. Tenemos muchísima más población que en esa época. Hay nuevos problemas, nuevos retos, nuevas exigencias para la Policía Local. Tenemos que responder a todo un campo de normativas, y el ciudadano nos pide ayuda y tenemos que estar ahí para solventar los problemas. La plantilla tenía que crecer. Además, nos enfrentamos a un reto de relevo generacional que también había que acometer, y eso implica muchos agentes nuevos, material, vehículos y, por supuesto, presupuesto para hacer frente a todas estas demandas. El número de agentes tiene que crecer, no queda otra para poder atender lo que el ciudadano demanda. Y evidentemente, nuestro alcalde está apostando muy fuerte en esta línea.
P.-El alcalde prometió al inicio de la legislatura más de 300 nuevos policías. ¿Se logrará ese objetivo?
R.-Por supuesto. Como he dicho antes, la ciudad ha crecido mucho, no solo en número de habitantes, también en oferta turística. Somos el centro neurálgico de todas las instituciones de la comunidad autónoma y un referente de actividades deportivas a nivel mundial. En la calle hay actividades religiosas, culturales, eventos deportivos, un club de fútbol de primera división… La plantilla tiene que crecer, no queda otra. Era una promesa y, si todo sale según lo previsto, se cumplirá.
P.-Hablemos de la ECOP, la nueva unidad policial contra el incivismo, que parece estar teniendo muy buena aceptación ciudadana. ¿Es así?
R.-Me gustaría aclarar que esta nueva unidad está integrada solo por 30 agentes. Son muy pocos y, efectivamente, se les está viendo mucho. Están haciendo una labor increíble a pie de calle y están atacando problemas que difícilmente se pueden resolver de otra forma que no sea estando allí. En lo que llevamos de año, le puedo decir que llevan ya un total de 2.240 horas de presencia en puntos de visibilidad. Han hecho 203 controles, entre ellos muchos de patinetes. Han levantado 4.735 denuncias de tráfico, de las cuales la mitad son en relación con patinetes. Han procedido a la retirada de 308 vehículos de movilidad personal. Tenemos la percepción desde la Policía de que la movilidad con patinete ha mejorado muchísimo en cuanto a seguridad y cumplimiento de las normas. Y esto es un beneficio directo, sobre todo para los propios usuarios, que eran las primeras víctimas graves de los accidentes que podían surgir. Ahora hay mejores medidas de seguridad: el casco, el seguro, etc.
Temas:
- Policía Local
- Sucesos
Lo último en OkBaleares
-
Guillem Mascaró: «Se cumplen 150 años de la unidad de Policía Montada»
-
Guillem Mascaró: «La mitad de las multas de tráfico que ha puesto la ECOP este año son por patinetes»
-
Guillem Mascaró: «Palma es una ciudad segura, pero hay margen para cumplir mejor las ordenanzas»
-
En memoria de Aguirre
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
Últimas noticias
-
«Más que un número»: la emotiva celebración de Marc Márquez tras proclamarse campeón del mundo de MotoGP
-
AEMET observa señales inquietantes en el País Vasco: una jornada marcada por contrastes térmicos sin previo aviso
-
Un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU) deja tres muertos y ocho heridos
-
Cataluña bajo observación meteorológica: Meteocat detecta señales de nubosidad que podrían alterar el tiempo sin previo aviso
-
Así queda el palmarés de MotoGP tras la victoria de Marc Márquez